25 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Pescadores capturan meros de 156 y 238 kilos

 

 

 

 

 

 

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC

VERACRUZ

Pescadores de Punta Norte de esta ciudad capturaron dos meros de 156 y 238 kilogramos frente a la costa veracruzana, ejemplares cuyas corridas resultan cada vez menos frecuentes en las aguas del Golfo de México.

Los pescadores llevaron los meros a comercializar a la plaza del Mar, lo cual provocó que los clientes que se encontraban en ese lugar se asombraran de su tamaño.

El traslado de los ejemplares a la plaza del Mar y su descarga en la pescadería donde fueron comercializados requirió la fuerza de varios pescadores.

Incluso hubo que adecuar la báscula para que se lograra el peso exacto de los meros.

Al respecto, el presidente de la Federación de Pescadores de Veracruz, Bernardo Hernández Guzmán, afirmó que sus compañeros de redes se sacaron la lotería con la captura de los dos ejemplares de mero.

El líder pesquero explicó que se está en la temporada de mero, pero aclaró que sus corridas resultan menos frecuentes frente al litoral veracruzano.

“Esta es la temporada que se supone que llegan a las costas de Veracruz, pero, al igual que otras especies, han dejado ya de llegar en sus corridas habituales, por ejemplo, ahorita era la temporada de peto, que se supone se acerca aquí a lo que es la costa de Veracruz, pero este año no hubo y lo que se acercó fue la sierra, que en esta época ni la conocíamos”, expresó.

Bernardo Hernández recordó que su abuelo le contó que se capturaban meros con peso de 350 kilogramos frente a la costa veracruzana, pero ya resulta extraño encontrar ejemplares de esas dimensiones.

Hernández Guzmán resaltó que la captura de un mero les redituaba ganancias a los pescadores, pero su presencia en las aguas del Golfo de México resulta cada vez menor.

“Matar uno de esos, como lo que sucedió aquí en Veracruz, con ese ejemplar fue una lotería, la verdad, es raro que se acerquen (…) Incluso un mero de 200 kilos ahorita es algo extraordinario, lo común es entre 50 y 120 kilos, ese es el promedio de peso de un espécimen de esos”, concluyó.