Historia y naturaleza.
AVC NOTICIAS
COATEPEC
La cita es a las 10:00 de la mañana en la comunidad El Grande, en la carretera Las Trancas-Coatepec, punto de partida para iniciar el descenso hacia la cascada de la ex hacienda de La Orduña, afluente del río Pixquiac.
Vestidos con ropa holgada, calzado antiderrapante, gorra y agua, el grupo de hombres y mujeres de distintas edades se concentra en el lugar para recibir indicaciones del guía, que recomienda mantener la sana distancia y el uso del cubrebocas, de acuerdo a la nueva normalidad.
Aunque este paseo turístico se encuentra todavía en fase de diseño, se organizan salidas para interesados en los deportes de aventura y en la naturaleza, con un paisaje inmejorable, para olvidar el estrés provocado por la pandemia.
En el punto de partida, en donde existe una pequeña área de estacionamiento, nos encontramos con vendedores de artesanías y productos locales como licor de café, además de que se pueden rentar caballos para paseo u organizar descenso de rappel.
La distancia del recorrido es de aproximadamente 500 metros en veredas en medio del bosque mesófilo, en los que se puede realizar senderismo y observación de aves.
Al comenzar a bajar, existen partes en donde hay escalones de piedra y en otras es necesario apoyarse con un palo o una cuerda, teniendo cuidado de no resbalar si llovió horas antes.
A medio camino nos encontramos con una cueva que en la época de persecución religiosa fue utilizada para ocultar la imagen de la Virgen de Lourdes, que venera la comunidad.
En la oquedad en la montaña hay una gran cruz de madera y todavía se observa la bóveda en donde permaneció la imagen religiosa, pese a que el paso del tiempo está a punto de derrumbarla.
En otras partes del recorrido hay nacimientos de agua que la población local toma directamente para beber y que invitan a los visitantes, constatando su pureza y frescura.
Al llegar a la parte baja, existe un claro con la cascada al fondo, que surge majestuosa, poderosa, de la parte rocosa, con una caída de más de 20 metros de altura de agua que baja del Cofre de Perote.
En esta parte se puede organizar un día de campo o descansar, rodeado de un paisaje verde, para olvidarse un poco de la pandemia o del estrés diario de la gran ciudad.
Cuando este proyecto esté concluido, en esta parte habrá stands, mesas, sillas, venta de alimentos, veredas perfectamente delineadas, todo con un diseño acorde con el entorno natural.
Si gusta visitar la cascada, llame a Coatl Tours Servicios Turísticos al 228 143 5896.