25 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Piden a magistrado Pimetel disculparse

 

 

 

 

 

 

 

Por opiniones sobre aborto.     

PERLA SANDOVAL/AVC

XALAPA

Desde que se despenalizó el aborto en la Ciudad de México, ésta se ha “convertido en un paraíso” para quienes abortan, aseguró el magistrado Raúl Pimentel Murrieta durante una videoconferencia denominada “El aborto, un derecho o un delito”, promovida por el Instituto Veracruzano de las Mujeres.

La charla estaba centrada en el abordaje del amparo que actualmente se discute en la Suprema Corte de Justicia del a Nación (SCJN) en torno al papel del Congreso de Veracruz en cuanto al acatamiento de las recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) desde el Código Penal; sin embargo, las afirmaciones del magistrado durante su participación generaron la crítica de mujeres ,especialmente cuando éste aseguró que incluso hay “tours” en los estados en los que las mujeres viajan a la Ciudad de México para practicarse un aborto.

“Basta que les dijera algo que en la práctica se viene dando, si está despenalizado en la Ciudad de México ha habido muchas entidades federativas donde incluso tours han hecho y han llevado mujeres en autobuses para que vayan y se practiquen el aborto en la Ciudad de México y cuando regresan nadie las puede penalizar porque solamente se penaliza la conducta en el lugar en donde se cometió el hecho delictuoso y si allá no es un hecho delictuoso realmente se ha constituido en un paraíso la Ciudad de México para que vaya a abortar muchas personas”.

Durante más de una hora, el abogado dio sus opiniones y expuso algunas publicaciones que en su tiempo fueron famosas como los “Consejos de una buena esposa”, publicada en 1953, en la que se daban 11 reglas para la mujer para “hacer feliz a su esposo” como tener lista la cena, lucir hermosa, ser dulce e interesante, distraerlo, preparar a los niños y no molestarse porque no llega a dormir a su casa.

El magistrado también leyó cartas de jesuitas e incluso comentó que ante la discriminación que sufren las mujeres algunas optan “por tomar venganza” y ejemplificó lo anterior al leer relatos en los que la mujer usa su papel de madre para evidenciar su infidelidad o usarla para el pago de manutenciones.

Los comentarios de la conferencia fueron severos al cuestionar la falta de perspectiva de género por parte del magistrado, y le preguntaron en varias ocasiones qué estudios sobre igualdad de género y justicia con perspectiva tiene para dar su opinión.

Casi al terminar su participación, llena de canciones y cuentos, el magistrado leyó el texto denominado “El hijo preferido” en el que se relata el valor romántico de la maternidad. “Yo creo que la mujer con el solo hecho de ser madre implica ya un sentimiento, una sensibilidad y una conformación que no tienen los hombres, la madre añora el matrimonio, añora tener hijos, y los casos en los que hay un aborto son por circunstancias muy especiales”, dijo el magistrado.

Ante ello, Isabel Borrero demandó a la encargada de despacho del Instituto Veracruzano de las Mujeres, María del Rocío Villafuerte Martínez, eliminar la publicación de la conferencia del magistrado al señalar que promueven los estereotipos que sufren las mujeres.

“Mi nombre es Isabel Borrero y soy una ciudadana indignada por la conferencia presentada el día de hoy por el Magdo. Raúl Pimentel Murrieta. Este tipo de conferencias siguen propiciando los estereotipos sobre las mujeres y se aborda la temática del aborto desde una visión criminalizante y moralista, lejos de una perspectiva de derechos humanos y de justicia social.

Si no puede observar esta situación, francamente es una falta de respeto para las veracruzanas que se encuentre dirigiendo en estos momentos el Instituto Veracruzano de las Mujeres”, dijo.

Además, solicitó una disculpa pública por parte de su institución y por parte del Magistrado y que el video sea retirado de sus redes sociales para que no siga llegando información errónea a la población.

“Nos encontramos en un estado donde los derechos de las veracruzanas se han ganado a pulso, no estamos para ningún retroceso”, señala.