YHADIRA PAREDES
XALAPA
El secretario de Salud de Veracruz, Roberto Ramos Alor, exhortó a la población a evitar el consumo de medicamentos y vacunas que son difundidos como supuestos inhibidores del COVID-19, así como no confiarse de las pruebas rápidas de detección del virus, pues tienen poca certeza.
Asimismo, pidió a la ciudadanía estar pendiente de cualquier posible síntoma que se pudiera presentar como sospecha de la presencia del SARS-CoV-2 para ser atendidos de manera inmediata por el personal de salud.
Advirtió que no se puede prevenir la enfermedad del coronavirus con cualquier medicamento o vacuna que se recomiende, sobre todo, a través de redes sociales.
El también director de los Servicios de Salud de Veracruz destacó que en Veracruz se cuenta con el Laboratorio Estatal de Salud, mismo que está certificado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), para la realización de pruebas COVID-19, donde se realizan pruebas de manera constante.
“Contrario a esa información negativa y tendenciosa las pruebas han sido constantes. Es un servicio que se brinda de manera gratuita a los pacientes del sector salud”, dijo.
Y si bien manifestó que hay laboratorios privados que están realizando la prueba de detección del COVID-19, es necesario verificar su validación en la página oficial de la Secretaría de Salud Federal.
Ramos Alor consideró que depende de cada persona detectar de manera oportuna la presencia del SARS-CoV-2 en su sistema para poder ser atendidos de manera adecuadas “para lograrlo hay que estar atentos a su estado de salud”.
Recordó que los síntomas son dolor de cabeza, ardor o dolor de ojos, articulaciones, tos, estornudos, diarrea, dificultad para respirar, por lo que al presentar dos o más síntomas se debe llamar inmediatamente al 800 123 456 o acudir a la unidad del sector salud más cercana.
“De esta manera sabrán cuál es su situación, es decir, si podrán llevar un tratamiento ambulatorio o de hospitalización. Dicho sea de paso hay pacientes que inician con tratamiento ambulatorio en sus casas y resulta que la evolución no es tan favorable y deben ser hospitalizados, pero este control es gracias al trabajo de vigilancia que hace el personal de salud”.
El galeno advirtió que desde el primer momento o síntoma el paciente debe ser atendido por un profesional de la salud para que cuente con vigilancia médica adecuada, ya sea en su domicilio o en el hospital.