25 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

UPAV, una alternativa educativa

 

 

 

 

 

 

Han egresado 100 mil.

ÁNGELES ANELL

XALAPA
La Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) celebra su noveno aniversario, tiempo en el que ha respondido a la necesidad de profesionalización de 100 mil personas y 50 mil aprendientes más que cursan una de las 30 licenciaturas y 40 posgrados que oferta en 180 municipios del estado.

“Representa un abanico de oportunidad para todas las edades, la sociedad encuentra una Universidad flexible y accesible que se adapta al entorno, con una visión autónoma y que no se limita a un inmueble, lo que cada año la fortalece más”, destacó el rector, Ome Tochtli Méndez Ramírez.

A pesar de la contingencia sanitaria, el cuerpo académico y estudiantes mantienen su ímpetu y compromiso con el trabajo, lo que les valió para ser considerados en el Programa Emergente de Oferta Educativa (PEOE) que difunde la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS).

Al respecto, el titular de la SEMSyS, Jorge Miguel Uscanga Villalba, consideró que la institución “está a la altura de los retos actuales, con programas de estudio acordes con las necesidades sociales, un modelo constructivista de competencias e impulsa el autodidactismo creativo, por lo que el Gobierno del Estado reitera su apoyo total”.

Como invitado especial y anfitrión del programa, el director del Inecol, A.C., Miguel Rubio Godoy, reconoció la importancia de establecer alianzas entre instituciones públicas, ya que éstas pueden intercambiar información, ofrecer empatía y reinventarse.

Asimismo, el rector presentó a “Cuate” como la mascota de la UPAV, se trata de un cacomixtle o tlacomixtle (que en lengua náhuatl significa “mitad gato”), mamífero endémico que entre sus múltiples características posee una cola anillada; en este caso, representa la habilidad, practicidad y el espíritu positivo.

Finalmente, se invitó a la ciudadanía a consultar la revista digital “Conecta” en www.upav.edu.mx/editorial, dicho material contiene entrevistas y artículos relacionados con la comunidad que integra a la Universidad Popular Autónoma de Veracruz.