25 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Resueltas 15 impugnaciones por violencia política

 

 

 

 

 

 

Por razón de género.

               

MARYJOSE HUERTA/AVC

XALAPA

La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha resuelto 15 impugnaciones por violencia política por razón de género.

Desde que se aprobó la Reforma en Violencia Política por Razón de Género, la Sala Regional ha resuelto un mayor número de impugnaciones por el tema a favor de las mujeres, indicó la magistrada Eva Barrientos Zepeda.

“Se han resuelto 15 impugnaciones de este tema, en seis se acreditó dicha violencia, en cinco impugnaciones no se acreditó este tipo de violencias y en cuatro se remitieron a los tribunales locales”

En la jornada virtual “Retos en la aplicación de la Reforma en Violencia Política por razón de género” organizada por el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), destacó que a partir de la reforma se tiene nuevos elementos para la resolución, pues reconoció que antes había menos impugnaciones en las que se acreditaba la violencia política y electoral en contra de mujeres.

“Ahora ya es al revés, lo que quiere decir que realmente la reforma nos ha dado más herramientas”.

Informó que en los casos emitidos a esta instancia se emitieron medidas de protección a favor de las mujeres para garantizar y evitar una vulneración mayor e irreparable a sus derechos políticos-electorales.

De los expedientes emitidos a la instancia local, mencionó un asunto de una directora del Instituto Municipal de las Mujeres, del cual se dudaba ya que no se trataba de una funcionaria elegida a través de una elección popular; no obstante, se demostró que sí correspondía a la materia electoral ya que denunciaba la mujer en ejercicio de un cargo público.

Recordó que se han adaptado criterios desde la aplicación de reforma, donde lamentó que en los cargos municipales son en los que se registra mayor violencia contra las mujeres.

“En los cargos municipales es donde más existe violencia contra las mujeres”. Mencionó que en la Sala Regional Xalapa, se ha reflejado el compromiso ante la lucha para erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género.

“Con el notorio crecimiento de controversias electorales derivadas de la obstaculización del derecho de acceso y desempeño de su cargo de las mujeres que han logrado obtener un cargo de elección popular, las salas electorales tenemos el compromiso de hacer efectiva la reforma a través de nuestras resoluciones”.

Además, consideró que esta reforma otorga mayores herramientas a la judicatura electoral para combatir el mal que atenta contra una verdadera democracia