25 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Nivel superior, con acceso a las nuevas tecnologías: SEV

 

 

 

 

 

 

YHADIRA PAREDES

XALAPA

A diferencia de los estudiantes de nivel básico, el 90% de la comunidad educativa superior tiene acceso a internet y plataformas digitales para trabajar en el próximo regreso a clases, aseguró el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Roberto Escobar García.

Para el caso de los niños, niñas y adolescentes que cursan primaria y secundaria, dijo, se ha tenido que recurrir a la entrega de cuadernillos educativos, la educación a distancia y programas en Radio Televisión de Veracruz.

Sin embargo, los estudiantes de los 25 tecnológicos, Universidad Pedagógica Veracruzana, y la Universidad Politécnica de Huatusco, tienen mayor acceso a las nuevas tecnologías.

Recordó, por ejemplo, que los estudiantes de los 25 tecnológicos superiores que hay en la entidad están acostumbrados a trabajar con las tecnologías, recibir clases y talleres a distancia.

“Más del 90% de los estudiantes de educación superior tienen acceso a plataformas tecnológicas, por lo que se ha podido trabajar de manera normal, como se había dado en la educación tecnológica”.

Ante el posible regreso a clases de manera virtual, pues no se confía en que Veracruz cambie de rojo a verde en un breve tiempo, dijo que para los estudiantes de nivel superior ya se habían implementado conferencias, clases virtuales y talleres a lo que están acostumbrados.

En tanto, para los niños, niñas y adolescentes de Educación Básica, se implementarán todos los mecanismos necesarios para un retorno a la educación seguro y a distancia.

Para ello se estarán repartiendo más de cuatro millones de cuadernillos educativos en aquellas zonas donde el acceso al internet es complicado y donde la transmisión de RTV no llega, como es la zona de las Altas Montañas.