PERLA SANDOVAL/AVC
XALAPA
A pesar de las propuestas y peticiones de organizaciones de corredores y deportistas para lograr la reapertura de parques y áreas naturales en Xalapa, el Ayuntamiento no ha atendido sus peticiones y ni siquiera hay interlocución.
El director del Patronato del Parque Ecológico Macuiltépetl, Sergio Humberto Aguilar Rodríguez, señaló que es incongruente mantener el cierre de parques y área verdes cerrados por la pandemia del COVID-19, ya que no se hizo de manera general, pues hay parques que ni siquiera tienen cintas para prohibir el paso.
“Es una idea irreal la que tienen los funcionarios del Ayuntamiento porque el parque de La Estación no está controlado, ni siquiera tiene advertencias de que no se usen los juegos, hay también espacios donde la gente se reúne y estos sitios ni siquiera los fueron a acordonar, es hacerse un poquito tontos”.
Dijo que también ocurre en otros sitios como el último lago del Paseo de Los Lagos, que se utiliza “intensivamente” para andar en bicicleta y caminar, por lo cual dijo que el cierre decretado es solo “para taparle el ojo al macho”.
“La gente en lugar de dispersarse en sitios más amplios de la ciudad se está concentrando en los sitios más pequeños, si lo quieren es que haya una dispersión de la población no lo están logrando porque la propuesta es incompleta y totalmente incongruente, ilógico”.
Aunque dijo que respetarán este cierre, lamentó que haya cerrazón por parte de las autoridades municipales para atender esta petición, a pesar de que en otras entidades ya se reabrieron los parques.
“Que se vuelva a los parques de manera tranquila y ordenada y con un reglamento, la propuesta ya fue entregada desde hace un mes, pero no hay ninguna reunión próxima; este Ayuntamiento es una pena porque es de sociólogos, de antropólogos que alguna vez tuvieron contacto con metodologías participativas, pero por qué no nos invitan han enriquecer sus planes para mejorar las propuestas”.
Insistió en que la reapertura de estos espacios serviría no solo para mejorar las condiciones de salud de la población, sino también para el aspecto mental que ha generado el confinamiento.
Hay que recordar que parte de su propuesta consiste en que al reabrir estos espacios públicos se restrinjan los horarios y el acceso por tiempo limitado, además de que se lleve un registro de las personas que entran.