25 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Alerta IMSS sobre medidas para prevenir el dengue

 

 

 

 

 

ÁNGELES ANELL

XALAPA

La Oficina de Representación en Veracruz Norte, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomienda a la población reforzar las medidas de prevención para evitar la propagación del dengue, padecimiento producido por la picadura del mosquito Aedes Aegypti.

Los síntomas son: fiebre de hasta 40 grados, acompañada de dolores de cabeza muy intensos, detrás de los globos oculares, musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos y sarpullido; signos que pueden presentarse de cuatro a siete días después de la picadura del mosquito.

El dengue es considerado como un problema de salud pública en México, por ello la importancia de su prevención, a través de utilizar repelente de insectos y pabellones para las camas, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, utilizar camisas de manga larga y pantalones, de preferencia en colores claros.

Además de estas recomendaciones, es importante evitar que se acumule agua en recipientes, como cubetas, comedores y bebederos para animales, por lo que hay que lavarlos, taparlos y voltearlos. 

Las personas con síntomas de dengue deben evitar automedicarse y acudir a la unidad de salud más cercana para ser atendidas por un profesional de la salud. Y recuerda que ¡si te cuidadas tú, nos cuidamos todos!