Congreso debe legislar para que municipios sancionen a quienes organizan fiestas
Solo pueden acudir a hacerles exhortos.
ISABEL ORTEGA/AVC
XALAPA
Los municipios no pueden sancionar a los ciudadanos que organizan fiestas durante la pandemia, por lo que el tema solo puede quedar en exhortos para que la gente no se reúna en estos momentos.
El alcalde de Banderilla, Juan Manuel Rivera González, reconoció que los fines de semana reciben denuncias de que familias organizan reuniones los viernes y sábado, pero solo pueden acudir a pedirles que suspendan la convivencia.
Consideró que el Congreso debería legislar en el tema, pues ninguna autoridad municipal tiene elementos jurídicos para poder ingresar a un domicilio y obligar a que alguien suspenda una fiesta, “no podemos actuar más allá, no hay delitos que perseguir, no hay herramienta jurídica”.
Por lo anterior, dijo, se han reunido con jefes de manzana, que en muchas ocasiones son los que se enteran de que las personas planean “festejos familiares” para pedirles que no se reúnan.
“Los jefes de manzana siempre se enteran de dónde va a ver una fiesta, los tres años, los quince años, donde van más de 30 o 40 personas, y es ahí donde actuamos”.
Dijo que lo importante es evitar las reuniones de grupos mayores, pues a pesar de que la gente se cuida algunos se pueden contagiar y ser asintomático, por lo que son un foco de infección para otras personas.