Implementación de operativo para la marcha “no pacífica”
YHADIRA PAREDES
XALAPA
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Xalapa (Canaco-Servytur), Bernardo Martínez Ríos, aplaudió la decisión de las autoridades municipales y estatales por haber implementado un operativo de contención para la supuesta marcha que se celebraría el jueves y que finalmente no sucedió.
Indicó que el despliegue policiaco para contener cualquier daño es una muestra de que no se permitirá que Xalapa se convierta en un caldo de cultivo para que grupos que no representan intereses genuinos hagan de la calle una zona de desorden y caos.
Bernardo Ríos recordó que ante la convocatoria, que al final resultó falsa, habían solicitado a las autoridades estatales y municipales que no se permitieran daños a negocios y al patrimonio de las familias con actos anarquistas.
Asimismo, los propietarios de comercios y las instituciones bancarias tomaron medidas preventivas, como la colocación de maderas en ventanales y cristales para evitar cualquier destrozo, que afortunadamente no se dio.
Y es que, recordó en la manifestación del pasado 8 de junio dejó pérdidas millonaria en los comercios ubicados en la zona centro del estado, lo que derivó en cuando menos dos denuncias ante la Fiscalía General del Estado.
“No sabemos qué hubiera pasado si se hubiera presentado la manifestación ayer, pero ya tenemos una historia, una experiencia, el exhorto a la autoridad funcionó y lo reconocemos y celebramos que en Xalapa ni en ninguna ciudad del país se permitan manifestaciones de este tipo”.
Aunque dijo que están a favor de la libre expresión, cuando se atenta contra los patrimonios hay que tomar las previsiones.
Martínez Ríos recordó que en la marcha del 8 de junio hubo pintas y cristales rotos, por lo que se pudieron a disposición fondos de los empresarios afectados para reparar los daños.