Continúan las acciones contra COVID
Se fomenta la reactivación regulada y responsable del sector comercial.
Ángeles Anell
Xalapa
Con la constitución del Consejo para la Creación de Protocolos de Sanidad y
Seguridad Derivado de la Contingencia Sanitaria por COVID-19, Xalapa promueve una
Reactivación Regulada y Responsable (RRR) hacia la Nueva Normalidad, afirmó el
presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero al presentar en Sesión Ordinaria de Cabildo el informe de seguimiento a las acciones desarrolladas ante la emergencia sanitaria.
Detalló que en dicho consejo se acordó la participación colegiada de autoridades y sectores productivos para volver a las labores cotidianas gradualmente y cumpliendo las reglas que marca el sector salud en el orden federal.
De acuerdo con el regidor Juan Gabriel Fernández Garibay, se analiza una propuesta para
elevar a carácter de obligatorio el uso de cubrebocas en el municipio, misma que deberán
aprobar los integrantes del Cabildo.
Asimismo, se aprobó por mayoría el Informe del Estado de la Obra Pública correspondiente a mayo para su remisión al Congreso del Estado.
La directora de Obras Públicas, Sulekey Citlalli Hernández Garrido, detalló que se reportan
sin movimiento las acciones a realizar con recursos de los fondos de Aportaciones para la
Infraestructura Social Municipal (FISM) y de Aportaciones para el Fortalecimiento de los
Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun-DF).
Respecto de las obras correspondientes al fondo Recursos Propios, explicó que están en
proceso de conclusión los trabajos de mejoramiento de electrificación en la calle Ignacio
Allende, entre Hermenegildo Galeana y Miguel Palacios, en la zona centro, los cuales
registran un avance superior a 90%.
En Asuntos Generales, se aprobó por mayoría modificar el Programa General de Inversión
de Obras y Acciones del Fortamun-DF 2020 para cambiar el concepto de la obra ampliación del relleno sanitario, de acuerdo con las disposiciones de la Secretaría de Medio Ambiente, dependencia encargada de la validación del proyecto.
Por otra parte, la regidora presidenta de la Comisión de Promoción y Defensa de los
Derechos Humanos, María Consuelo Niembro Domínguez, presentó un posicionamiento con motivo del Mes del Orgullo de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual,
Transgénero, Travesti, Intersexual y Queer (LGBTTTIQ).
Destacó la importancia de visibilizar y respaldar desde el Ayuntamiento a un grupo que
históricamente ha sido censurado y lastimado y de impulsar un cambio de paradigma para
eliminar la estigmatización y discriminación que afecta a estos sectores sociales para
garantizar el respeto a los derechos humanos de todas las personas.
Durante la sesión, además, se aprobaron los estados financieros de mayo para su glosa
preventiva y remisión al Congreso del Estado, así como el Acta de la Sesión Ordinaria del 29 de mayo. También se presentó el Informe de Actividades del Secretario del Ayuntamiento correspondiente al mismo mes.