Yhadira Paredes
Xalapa
Derivado de la pandemia por el Covid-19 el programa “Con raíces veracruzanas” que permite que adultos mayores obtengan una visa para poder viajar a Estados Unidos para ver a sus hijos, se encuentra detenido, informó el director de Atención a Migrantes, Carlos Enrique Escalante Igual.
En entrevista, el funcionario estatal indicó que por el momento tienen en la Dirección alrededor de 600 solicitudes, por lo que están a la espera de que se abra la Embajada de Estados Unidos en México para poder tramitar la visa y llevarlos con sus familiares.
Recordó que los requisitos para ser beneficiarios de este programa es que sean mayores de 60 años y saber el estado de la Unión Americana en el que se encuentran sus hijos, pues no no importa la condición migratoria de los mismos.
Los hijos en EU deben integrarse a clubes sociales o de migrantes para que den el aval y se puedan tramitar las visas con la embajada de Estados Unidos.
El funcionario detalló que se consiguieron visas el año pasado y se llevaron adultos mayores a Chicago, Carolina del Norte y Alabama.
“Aunque este año la embajada de Estados Unidos está detenida, la dirección de migrantes tiene cerca de 600 solicitudes, ya nada más para que cuando se abra la embajada podamos llevar a estos adultos mayores para allá. Gracias a este programa la gente se ha estado acercando y logramos ver de dónde son los núcleos donde más veracruzanos hay.”