24 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Primordial, cuidar la salud mental de niños

 

 

 

 

 

 

En medio de la pandemia.

Yhadira Paredes

Xalapa

Es necesario vigilar las conversaciones que se tienen entre adultos para evitar que los niños, quienes se encuentran en casa, sufran de miedo y ansiedad, aseveró la subdirectora de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud de Veracruz, Guadalupe Díaz del Castillo.

Consideró primordial cuidar la salud mental de los niños en medio de la pandemia por el coronavirus, pues los menores han cambiado sus rutinas, no van a la escuela y continuamente escuchan las pláticas de adultos sobre sus miedos por la pandemia.

Ante esta situación recomendó a los padres de familia vigilar sus conversaciones para evitar mal interpretaciones en los niños de la información y sobre todo, mantener la calma frente a ellos.

“No estimulen el miedo, ser realistas: la mayoría de las personas con coronavirus se están cuidando”. Además llamó a que se tenga cuidado también con la información que les llega de segunda mano.

Y es que, dijo que la mayoría de la información de las redes sociales que suelen consumir los niños puede ser superficial, incompleta o errónea, por lo que hay que vigilar lo que ven en la red.

Finalmente, aseveró que en caso de necesitar ayuda, pueden acercarse a un psicólogo, psiquiatra y llamar a los Servicios de Salud de Veracruz.