24 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

ONU y equipo argentino forense

 

 

 

 

 

 

 

Capacitan a funcionarios de Veracruz

En búsqueda de personas desaparecidas.

Ángeles Anell

Xalapa

Después de cinco meses, 146 horas divididas en 37 sesiones, facilitadas por más de 40 ponentes especializados, concluyó con éxito y gran recepción el primer Diplomado para Servidores Públicos en Búsqueda de Personas, convocado por la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB).

La última sesión contó con la participación de la antropóloga forense Mercedes Doretti, fundadora del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), equipo que trabajó en el caso del Campo Algodonero y de Ayotzinapa y quien compartió su experiencia desde la mirada forense en esta lucha.

Cabe recordar que en enero se realizó una sesión especial donde participó Bernard Duhaime, integrante del Grupo de Trabajo de Desaparición Forzada o Involuntaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quien habló sobre la desaparición de personas desde la Segunda Guerra Mundial y los delitos de este tipo en América Latina.

También se sumó a la clausura la doctora Karla I. Quintana Osuna, Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México y quien colaboró y respaldó este proyecto tan necesario en Veracruz.

Por su parte, la encargada de Despacho de la CEB, Brenda Cerón Chagoya, agradeció también al Ciesas Golfo por el espacio físico y virtual, que en su momento otorgó, así como la transmisión de todas las sesiones para que pudiera ser visualizadas por otras comisiones.

También destacó que hoy los servidores públicos que participaron se han formado y reforzado en saberes forenses, jurídicos, policiales y de atención victimal y social; además de aprender a revisar leyes, protocolos, alertas y patrones de criminalidad.