Agradecen esfuerzo, pero no es suficiente.
Yhadira Paredes
Xalapa
Mil pesos destinados a los trabajadores del sector turismo y cultura son insuficientes para salir adelante durante la contingencia por la pandemia del COVID-19.
Así lo aseguró el presidente de la Unión de Empresarios Hoteleros de la Región de Cultura y Aventura, Marcos Suárez Domínguez, quien dijo que los trabajadores han visto disminuidos sus ingresos a causa de la crisis sanitaria.
El gobierno estatal anunció la puesta en marcha, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), del programa emergente de apoyo a trabajadores del sector turístico y cultura, donde se prevé el apoyo a 24 mil trabajadores, quienes hasta el momento no han recibido ningún depósito.
El representante de los empresarios hoteleros indicó que las personas deben esperar en los bancos (Banco Bienestar) porque no han dado los recursos.
“Yo creo que mil pesos de algo deben servir, la gente no va a decir que no los quiere, pero no va ayudar de mucho porque finalmente es recurso, con una compra en el súper que ya da hasta miedo salir, te gastas 600 o 700 pesos y tan tan”.
Suárez Domínguez indicó que es necesario que las autoridades estatales se enfoquen en el apoyo a las empresas para que no haya despidos ni falta de empleo.
“No se apoya a las empresas y pues el empresario tiene que prescindir del trabajador. No digo que sea malo el programa, pero no es suficiente y no va a estabilizar la situación económica que se está viviendo actualmente”.
Finalmente, consideró que para ayudar a los trabajadores del sector se deberían entregar cuando menos 5 mil pesos para que pueda subsistir al menos mes y medio.