24 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

IVM lleva un año sin directora

 

 

 

 

 

 

Pese a aumento de violencia.

Perla Sandoval/AVC

Xalapa

Desde hace un año, apenas seis meses después de la llegada del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Yolanda Olivares Pérez renunció al cargo, desde entonces el Gobierno de Veracruz no ha emitido la convocatoria para elegir a su titular.

La integrante del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Myriam Lagunes Marín, señaló que tras la renuncia de Olivares Pérez se designó como encargada del IVM a Rocío Villafuerte, una figura que aseguró no existe en el instituto.

A ello se suma que a pesar de que los Consejo Social y Consultivo enviaron desde julio del año pasado la convocatoria a la Secretaría de Gobierno, a cargo de Eric Cisneros Burgos, este simplemente no la ha publicado.

“Los consejos dicen que la convocatoria está lista desde julio del año pasado tienen sello de recibido (...) Llevamos un año sin directora, la convocatoria la tienen desde julio y no la han sacado porque no han querido, lo cual es una falta a su deber, es violencia política e institucional“.

Recordó que la titular del IVM debe ser elegida mediante un proceso único en el país pues las aspirantes son entrevistados por los Consejo Social y Consultivo, quienes eligen una terna mediante votación y se manda al Gobernador, quien nombra la directora.

Sin embargo, ante la tardanza en la publicación de la convocatoria las integrantes de Sistema advierten que es posible que el Gobierno de Cuitláhuac García quiera esperar a la renovación de los consejos en septiembre para nombrar a personas a modo.

“Quieren dejar pasar el tiempo para que se renueven los consejos y poder poner a quienes ellos quieran de consejeras porque los encargados de conformar los consejos es la Junta de Gobierno que preside Eric Cisneros Burgos“.

Cabe destacar que las integrantes del Sistema se han manifestado en varias ocasiones porque tampoco as llamado a las reuniones para establecer el plan de trabajo para el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

Y es que recordó que además de no realizar las tareas que le competen tampoco se ha entregado la partida presupuestal para refugios para mujeres en situación de violencia extrema.

“No los han dispersado y por eso muchos han cerrado sus puertas a pesar de que se han triplicado las solicitudes de apoyo durante la pandemia“.