Llama Huerta a no dejarse sorprender.
Yhadira Paredes
Xalapa
El delegado de la Secretaría de Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó que llegaron reportes de intentos de fraude con las llamadas tarjetas COVID-Bienestar en Coatzacoalcos, Veracruz y Xalapa.
El funcionario federal aseguró que los veracruzanos no caen en fraudes, ni se dejan engañar, pero hizo un llamado a la población a denunciar cualquier intento.
Aunque, dijo, el megafraude se hizo más visible en el estado de Chiapas, se tuvieron reporte de municipios veracruzanos como Coatzacoalcos, Veracruz y Xalapa.
“Pero la gente ya está muy avispada, ya sabe que los truanes son truanes, porque la gente sabe que los programas federales no cuestan, que van directo de los Servidores de la Nación a la gente y más bien, entre ellos han corrido la alerta, nos han alertado y nosotros actuamos”.
El funcionario federal informó que la Policía Cibernética está actuando, ante la denuncia nacional del intento de fraude en el que personas ajenas a la Secretaría Bienestar ofrecían realizar por internet el trámite de tarjetas alimentarias para apoyo por la contingencia del COVID-19.
El modus operandi consiste en que los falsos servidores visiten los hogares para hacerlos caer en un engaño, que consiste en entregar una falsa tarjeta de apoyo por COVID-19 a cambio de un depósito de 300 pesos que se debe realizar en una tienda de conveniencia.
Recordó a la ciudadanía que para la entrega de programas sociales federales no se les solicita tarjeta o depósitos, por lo que si alguien llegara a su domicilio a solicitar dinero lo denuncien de manera inmediata para que lo detengan en flagrancia.
“Y amparados en las denuncias que tenemos, ya las fuerzas de seguridad tienen instrumentos para actuar. 2288 125251 / 2288 125252, en Atención Ciudadana siempre le daremos la información, la gente sabe que el Presidente quiere que les lleguen las cosas directamente y no hay cooperación que el Gobierno Federal pida”.