Para evitar que sean contagiadas al acudir a consultas.
Yhadira Paredes
Xalapa
La Clínica Universitaria de Salud Reproductiva y Sexual de la Universidad Veracruzana recibirá a mujeres embarazadas derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a fin de evitar que ellas y sus bebés sean contagiadas de COVID-19.
Para tal fin, la rectora de la Universidad Veracruz, Sara Ladrón de Guevara González y la delegada de la zona norte del Instituto Mexicano del Seguro Social signaron el convenio de colaboración.
Con él se permite el uso al IMSS de las instalaciones del antiguo hospital-escuela de Ginecología y Obstetricia ubicado en la capital del Estaodo para evitar que mujeres embarazadas y sus bebés corran el riesgo de contagio, derivado de la atención que se brinda en la clínicas y hospitales del IMSS en esta delegación.
La rectora universitaria informó que los servicios de estudios médicos que se realizan en esta clínica también estarán disponibles para las pacientes que atienda en el lugar el Seguro Social.
Por su parte, la titular de la delegación norte del IMSS, María del Lourdes Carranza Bernal, agradeció a la Universidad Veracruzana que le permita la entrada a sus instalaciones a pacientes que lo requieren y esté colaborando con el IMSS en esta situación difícil que atraviesa el país.
reconoció que hay la necesidad de más espacio por parte del Instituto para atender a sus pacientes.
“Hay una necesidad del Seguro Social de pedir más espacio, como ustedes amablemente nos han cedido, espacios para nuestras pacientes gineco-obstetras”
En ese sentido, aseguró que el director general del IMSS, Zoé Robledo, se dijo agradecido y con “los ojos cerrados” autorizó la firma de convenio con la Máxima Casa de Estudios.
Carranza Bernal se comprometió a cuidar de las instalaciones de la Universidad, toda vez que su personal se encuentra perfectamente capacitado y autorizado para el ramo.
Hay que recordar que el Congreso del Estado aprobó la solicitud de autorización para que el gobernador permitiera el uso y disfrute temporal de los gimnasios Omega y C, así como del campo de futbol Antonio M. Quirasco al IMSS para atender a derechohabientes que requieran atención no relacionada con la enfermedad COVID-19.