Señala mandatario que para fin de ese mes se prevén más contagios.
Perla Sandoval/AVC
Xalapa
En la segunda quincena de mayo se espera el mayor incremento en el número de contagios por COVID-19 en el estado, señaló el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Lo anterior debido a que en la entidad veracruzana la pandemia se ha extendido de manera más lenta en comparación con otros estados.
"La Ffederal está anunciada para la primera quincena de mayo, la de nosotros inicia en la segunda quincena, ahí va a iniciar, se nos están acelerando los casos".
Además, el mandatario precisó que el regreso a clases se hará de manera regional, de acuerdo con el momento epidemiológico que se viva en cada municipio, y advirtió que en algunos casos la suspensión incluso se podría extender.
“Podremos regresar a partir del 1 de junio en aquellos municipios que no tengan ningún caso y que en los circunvecinos no tengan ningún caso confirmado. Esos municipios podrán retornar con toda seguridad a clases”.
Entrevistado en un programa de la cadena estatal, el mandatario indicó que la previsión está basada en el hecho de que durante los últimos dos días los casos registrados se han acelerado y la entidad reporta ya 515 casos confirmados.
No obstante, indicó que afortunadamente los casos no se han elevado en cifras superiores a 100 diarios, por lo que hizo un llamado a la sociedad a aplanar la curva de contagio.
En cuanto al regreso a clases, García Jiménez indicó que el anuncio lo tendrán que hacer hasta el próximo 15 de mayo, por lo que dijo que no se pueden adelantar fechas porque el momento epidemiológico va más lento de manera general.
Por ello, no descartó que se tenga que alargar el regreso a las actividades para no hacerlo en el momento más alto de contagios e insistió en que el día 15 de mayo darán el aviso sobre el regreso a clases presenciales.