Para salir avante de las necesidades que enfrentan por contigencia.
Perla Sandoval/AVC
Xalapa
Líderes de cámaras empresariales advirtieron que aunque es buena la intención del Gobierno federal para apoyar a este sector con microcréditos, la suma de 25 mil pesos se queda corta ante las necesidades que enfrentan para sostener sus empresas durante la contingencia por el coronavirus COVID-19.
Consultados de manera independiente, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) han señalado que el monto que se otorgará a empresas que no hayan despedido a personal es insuficiente para contrarrestar los efectos negativos de la pandemia.
APOYO SE AGRADECE, PERO ES INSUFICIENTE: COPARMEX
El líder de Coparmex en Xalapa, Luis Sánchez Ávila, consideró que la cantidad que se otorgará a los beneficiarios de este programa de apoyos no podrán ser quienes tengan más de cinco trabajadores porque simplemente no alcanzará más que para el pago de algunos salarios.
"No saca del problema a un empresario de cinco trabajadores en adelante porque 25 mil pesos sirven para dos o tres salarios, incluyendo sus impuestos y carga social".
Dijo que hasta ahora no tiene registro de que alguno de sus agremiados haya buscado ser beneficiado con los recursos del Gobierno federal.
"No tengo algún reporte de que les hayan depositado porque creo que está muy reciente el programa; sin embargo, tampoco tengo, por el tipo de negocios adheridos a Coparmex, la comunicación de que ya se hayan inscrito".
Sánchez Ávila no minimizó estos apoyos, pues dijo que resultan de beneficio para sobrevivir con los gastos fijos y el pago de dos o tres sueldos como máximo.
"El salario mínimo anda por 3 mil 800 pesos mensuales más los impuestos, viene siendo como de 7 mil pesos mensuales y una empresa con el puro salario de tres trabajadores se acaba el dinero y qué pasa con la luz, la renta y todos los gastos inherentes, pero no digo que no ayude, toda ayuda es bien recibida; sin embargo, pienso que sigue siendo insuficiente".