A nivel nacional.
Perla Sandoval/AVC
Xalapa
El estado de Veracruz es el segundo lugar a nivel nacional con mayor número de municipios bajo los efectos de sequía, informó la jefa de Hidrometeorología de la cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes.
Indicó que actualmente 80 de los 212 municipios veracruzanos enfrentan algún grado de sequía, pero que son siete los que presentan una condición extrema de sequía y todos se encuentran en la zona norte del estado.
Detalló que de acuerdo con el Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), 40 municipios enfrentan sequía moderada, 33 sequía severa y siete extrema, estos últimos son Chalma, Chiconamel, Chalma, Tantoyuca, Tempoal, Platón Sánchez y El Higo.
“Esto es cuatro municipios menos en comparación al último corte que era al 31 de marzo, pero en este nuevo corte ahora son 40 municipios los que presentan sequía moderada, 33 sequía severa y siete extrema”.
Cabe destacar que en el caso de Chicontepec de Tejeda la sequía extrema fue declarada desde agosto del año pasado; mientras los otros seis municipios están en esa condición desde octubre de 2019.
En el caso de los 40 municipios que reportan sequía moderada, y 33 sequía en grado severa son: Naranjos Amatlán, Benito Juárez, Catemaco, Cazones de Herrera, Cerro Azul, Citlaltépetl, Coatzintla, Coyutla, Chinampa de Gorostiza, Chontla, Espinal, HIdalgotitlán, Hueyapan de Ocampo, Ixcatepec, Jesús Carranza, Mecayapan, Ozuluama de Mascareñas y Pánuco.
Además, Papantla, Poza Rica, Soteapan, Tamalín, Tamiahua, Tancoco, Tántima, Castillo de Teayo, Temapache, Tepetztintla, Tihuatlán, Tuxpan de Rodríguez Cano, Tatahuicapan de Juárez y Uxpanapa.
Por ello, Luna Lagunes pidió a la población hacer un uso eficiente del agua, ya que no se observa una condición de lluvias importantes.