24 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

CNDH pide medidas cautelares

 

 

 

 

 

Para familia de periodista asesinada.

Verónica Huerta/AVC

Xalapa

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) pidió a las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Fiscalía General de Veracruz que se otorguen medidas cautelares a la familia de la periodista María Elena Ferral Hernández, asesinada el lunes 30 de marzo en el municipio de Papantla, y realizar una investigación exhaustiva para evitar que el caso quede en la impunidad.

A través de un comunicado, la CNDH condenó el homicidio de la periodista María Elena Ferral y demandó a las autoridades de Procuración de Justicia la pronta y efectiva investigación de los hechos para dar con los responsables de la agresión y llevarlos ante la justicia a fin de evitar que el caso quede impune.

La CNDH reiteró su preocupación por la falta de mecanismos idóneos por parte de la autoridad para prevenir y evitar los atentados en contra de periodistas y trabajadores de los medios de comunicación que buscan inhibir el ejercicio de la libertad de expresión.

Sostiene que “la violencia contra periodistas, en todas sus formas, es uno de los principales obstáculos para que nuestro país se consolide como una democracia, de ahí la necesidad de que las autoridades de los tres niveles de gobierno se aboquen en la prevención, protección e investigación oportuna de estos hechos”.

El Organismo Nacional se sumó a las condolencias hacia familiares y amigos de la comunicadora, a quienes ejercen el periodismo en el estado de Veracruz, a los compañeros del medio en que laboraba y a todo el gremio periodístico de México.

También la Comisión Nacional solicitó la implementación de medidas cautelares al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos, la Secretaría General de Gobierno y a la Fiscalía General, ambas del estado de Veracruz, a efecto de que se realicen las acciones correspondientes e idóneas para la protección de los familiares de la periodista, mismas que fueron aceptadas por ambas autoridades.

El comunicado de la CNDH refiere que de acuerdo con la información recabada, el lunes 30 de marzo, la periodista María Elena Ferral, reconocida comunicadora en la región Poza Rica-Papantla, y corresponsal del Diario de Xalapa, y Norte de Veracruz, fue asesinada.

El documento señala al pie de la letra que María Elena Ferral “ya había denunciado diversas amenazas. Este lunes recibió cuatro tiros al ser atacada por sujetos desconocidos que viajaban en motocicleta en la calle Francisco Javier Mina, en el centro de Papantla, Veracruz. La comunicadora fue trasladada grave a un hospital donde horas más tarde lamentablemente falleció”.