24 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Reciben mujeres baja educación sexual

 

 

 

 

 

Siguen sin utilizar métodos anticonceptivos.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid 2018) señalan que el porcentaje de mujeres usuarias de métodos anticonceptivos es de 53.4% de las mujeres en edad fértil; en 2014 este dato fue de 51.6%. Para el caso de mujeres casadas o unidas entre 15 a 49 años de edad, el porcentaje de usuarias pasó de 72.3% a 73.1%.

Pese al leve incremento en el uso de métodos anticonceptivos, México es el país con mayor número de madres adolescentes entre los países que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entre otros factores, por la falta de acceso a métodos anticonceptivos y su uso irregular.

A nivel nacional, la edad media para el inicio de la vida sexual de las mujeres es a los 17.5 años, similar a la Enadid 2014 (17.6 años). En 2014, de las mujeres que habían tenido relaciones sexuales, 65.7% declararon que no utilizaron algún método en la primera relación. Para 2018 este porcentaje disminuyó a 59.4%1.

El Dr. Said Plascencia, director médico asociado de Salud Femenina de MSD, explica que actualmente la mujer ocupa un rol importante en la sociedad y en la toma de decisiones. Ahora decide sobre su cuerpo, su sexualidad, tener o no hijos, el momento ideal para ser madres y qué métodos anticonceptivos usar.

“Cada mujer decide si desea embarazarse y en qué momento, a esto se le llama un plan de vida reproductiva. La invitación está abierta para visitar al ginecólogo y ver cuál es la opción anticonceptiva adecuada para cada mujer”, señala el Dr. Plascencia.

Para las Naciones Unidas es importante reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de las mujeres que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades.

ACERCA DE MSD

Desde hace más de 125 años, MSD inventa medicinas y vacunas para resolver muchas de las enfermedades más desafiantes del mundo con el fin de lograr nuestra misión de salvar y mejorar vidas.

MSD es el nombre comercial de Merck & Co., Inc., con sede global en Kenworth, N.J., EEUU. Demostramos nuestro compromiso con la salud de los pacientes y de poblaciones específicas, al incrementar el acceso al cuidado de la salud mediante políticas de gran alcance, programas y alianzas. MSD hoy continúa al frente de la investigación para prevenir y tratar enfermedades que representan una amenaza para personas y animales, incluyendo el cáncer, enfermedades infecciosas como VIH, ébola y enfermedades emergentes. Nuestra aspiración es ser la compañía biofarmacéutica de investigación intensiva líder en el mundo. Para mayor información, visita www.msd.com y conecta con nosotros en Twitter y LinkedIn.