Lamentan ausencia de elementos jurídicos para atender ilícito.
Yhadira Paredes
Xalapa
Sobre la tala clandestina, si bien no es un tema que le corresponde a la Comisión Nacional Forestal, el suplente legal, Héctor Mota Velasco, reconoció que prevalece la pérdida de bosque en diferentes zonas del estado.
El funcionario federal dijo sin embargo que se hacen acciones de promoción del manejo correcto del bosque, pero no se cuenta con los elementos jurídicos para atender de manera punitiva la tala.
“La tala clandestina en diferentes lugares es un problema, lo que tenemos que lograr es hacer participar a las comunidades que tienen bosque, que cuando los dueños de los bosques consideran que hay un beneficio, la tala clandestina y la quema se reducen considerablemente”.
Mota Velasco detalló que se tiene un problema histórico de tala para el robo de madera en el Parque Nacional Pico de Orizaba, así como algunas partes del Cofre de Perote.
Finalmente, negó contar con el dato de la superficie de áreas arboladas a causa de la tala clandestina y es que recordó, este asunto no es de la competencia de la Comisión, sino de la Profepa.