Se mantiene un trabajo de identificación para casos sospechosos: SS.
Yhadira Paredes
Xalapa
No se ocultará información en torno a posible presencia de COVID 19 en el estado, aseguró el titular de la Secretaría de Salud de Veracruz, Roberto Ramos Alor, quien dijo que hasta el momento no se tiene ningún caso positivo para este virus.
Se mantiene, aseguró un trabajo de identificación para casos sospechosos e importados y se están tomando las medidas necesarias para evitar que haya psicosis entre la población.
Las acciones que se llevan a cabo en Veracruz ante la confirmación de casos en otros estados de la República, dijo, es mantener un trabajo informativo, de prevención, con cobertura en el territorio veracruzano, difundiendo los mecanismos de infección, contagio y las estrategias para evitarlo.
Ramos Alor refirió que se está reforzando la infraestructura hospitalaria para atender cualquier posible caso positivo para COVID-19, estableciendo áreas de aislamiento, tomar las muestras para confirmar o descartar el virus y en caso de que presente sintomatología grave, se tiene una ruta de servicios médicos en donde se asegure al paciente su salud.
Se cuenta, aseguró, con ventiladores mecánicos en las Unidades de Cuidados Intensivos ante sintomatología grave y en caso de que sea leve se podrá atender en su domicilio y vigilar su evolución.
“No existen medicamentos, hasta ahora no hay ningún medicamento que elimine el virus, entonces debemos vigilar la situación clínica y evolución. Además tenemos que capacitar a nuestra gente, equipo de trabajo en salud, en ese sentido la Secretaría ha implementado una capacitación intensa a médicos urgenciólogos, intensivistas, enfermeras y equipo de salud de los hospitales”.
El también director de los Servicios de Salud de Veracruz recomendó a la población a seguir las recomendaciones para evitar contagios como son evitar saludar de mano, aglomeraciones públicas.
Finalmente, se comprometió a brindar información real, precisa y transparente sobre la situación de Veracruz en torno al COVID-19, sin ocultar la información.
ALISTAN PROTOCOLOS EN SECTOR SALUD
En Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Salud (Coesa) se puntualizaron acciones de prevención contra el coronavirus, por si se presentara algún caso en el estado. Se homologó la información que se tiene hasta el momento:
-En Veracruz no hay, todavía, casos confirmados.
-Sesver cuenta con tecnología de punta para realizar la primera prueba (preliminar) y el traslado seguro de la misma a la Ciudad de México, a fin de obtener confirmación de acuerdo al Protocolo.
Asimismo, se realizó un resumen de los reportes internacionales oficiales sobre las características de esta enfermedad:
-Solo el 10% de casos son graves.
-El 96.6% supera el padecimiento.
-No obstante, puede provocar la muerte.
-El virus no viaja por aire.
-Se transmite por gotitas que se esparcen al estornudar o toser.
Por lo mismo, se recomiendan tres simples medidas para evitar el contagio:
-Evita tocarte la cara
-Lávate las manos con agua y jabón frecuentemente
-Tápate la boca con el interior del codo al estornudar.
Finalmente se distribuyó la información oficial.