Directivos minimizan violencia.
Juan David Castilla Arcos
Xalapa
Un alumno de la escuela primaria federal Héroes de Nacozari ha sido víctima de bullying de manera constante. El 19 de febrero fue golpeado por uno de sus compañeros.
El niño de 6 años sangró del labio y perdió un diente por la agresión.
El problema ha sido recurrente en el primer grado, grupo “C”.
Sin embargo, los directivos del plantel han minimizado dicha situación y permitido que la violencia continúe dentro de las aulas.
Los padres de familia, preocupados, tomaron la escuela, durante la mañana del jueves.
“Desde enero ingresó un alumno y desde entonces ha presentado problemas de conducta y golpeó a mi hijo, lo tiró al piso y lo golpeó en repetidas ocasiones hasta que le sangró el labio y le tiró el diente”, relata la mamá del agraviado, cuyo nombre se omitió para evitar una revictimización.
MANOSEAN A NIÑAS
El agresor también ha manoseado y nalgueado a las alumnas; sin embargo, no ha recibido una sanción por parte de las autoridades académicas.
“Las autoridades escolares lo único que hicieron fue llamarme por teléfono y decirme que se había suscitado un incidente, que debía acudir a recoger a mi hijo porque un compañero lo había golpeado y que no sabían si el niño tenía flojo el diente”.
La madre de familia se trasladó a las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), donde le recibieron la documentación y se comprometieron a dar seguimiento al caso.
La escuela se encuentra sobre la calle Oriente 3 de la colonia Ferrocarrilera, en esta ciudad capital.
Allí, se observan pancartas donde se lee: “por violencia escolar niñas y niños acuden con miedo”.
El menor que ha agredido a sus compañeras y compañeros está siendo atendido por la Unidad de Servicio y Apoyo a la Educación Regular (Usaer), una instancia técnico operativa de la Educación Especial.
Sin embargo, continúa emprendiendo acciones que atentan contra la integridad de los demás estudiantes.
SIN MAESTROS
En la Secundaria Técnica Industrial número 128 faltan 17 profesores desde hace seis meses.
Lo anterior, originó que los padres de familia tomaran el plantel, ubicado sobre la calle Tepic de la colonia Inmecafé.
Se requieren catedráticos para las asignaturas de Español, Inglés, Artes, Historia y también carecen de médico escolar.
Lorena Molina Martínez, madre de un estudiante, señaló que la falta de maestros no es el único problema que se presenta, pues además la Secretaría de Educación de Veracruz adeuda 203 horas de pago a algunos maestros.
“Se les deben 203 horas, les dieron que ya les habían liberado 48 horas, no es cierto, no las han liberado”.
En la SEV, menciona, les han dado largas y el problema sigue latente.
“Desde el inicio del ciclo escolar ha estado yendo la Asociación de Padres de Familia a la SEV para solicitar los maestros que nos hacen falta y les han dado largas”.
Cabe recordar que en el turno matutino hay 748 alumnos en la escuela. En ambos turnos, son más de 900.
Personal de la SEV atendió a los manifestantes y prometió asignar a los maestros.
Por tal motivo, los papás decidieron liberar las instalaciones de la secundaria.
LABORA SIN PAGA
Adrián Alberto Callejas Segura, profesor de Educación Física, ha trabajado durante un año en la Secundaria Técnica Industrial número 128, sin cobrar su salario.
Los trámites burocráticos se encuentran detenidos en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), afectando a su economía familiar.
“En los trámites de prórrogas por licencias están muy lentos los procesos y muchas veces ponen trabas en la parte institucional en la secretaría de educación”.
En la primera quincena de febrero, el maestro del sistema federal cumplió un año de laborar en dicho plantel, sin recibir un pago.
“Yo nada más soy un caso de los maestros que cumplieron un año completo hasta febrero sin recibir pago alguno”, relata con preocupación.
Se trata de entre 15 y 20 profesores de distintas áreas que se encuentran en la misma situación.
Adrián ha seguido emitiendo solicitudes de manera formal a la SEV, para que sea atendido su caso.
“Se volvieron a meter papeles y supuestamente la Secretaría ya iba a agilizar todos estos trámites de las prórrogas pendientes y no ha habido una respuesta, ya es casi marzo”.
Callejas Segura cumplió con sus horarios laborales asignados y con las actividades programadas.
Sin embargo, las autoridades educativas no han respetado sus derechos como trabajador.
DAN SEGUIMIENTO AL CASO
El titular de la SEV, Zenyazen Escobar García, indicó que se está atendiendo el problema de la falta de maestros.
“En el tema de las claves 365 y 465 fue el último coletazo de la reforma educativa, cuando nosotros llegamos, teníamos un faltante de aproximadamente 15 mil horas, de esas yo no puedo decir a cuántos maestros corresponden por el cruce de cuantas horas tocarían a cada docente”.
El funcionario estatal recordó que esas 15 mil horas habían quedado congeladas.
“Cuando nosotros llegamos no las podíamos asignar porque el FONE lo que había hecho era atraer ese número de horas para revisar cuántas realmente se requerían por el problema del desaseo que se tenía en todo el estado de Veracruz”.
Añadió que en ocasiones no correspondían las horas de enseñanza con las horas de taller.
Sin embargo, la situación se está atendiendo en la Secretaría de Educación Pública (SEP).