Es necesario fortalecer la economía de los productores.
Yhadira Paredes
Xalapa
Es necesario fortalecer la economía de los productores y artesanos indígenas de la entidad, por lo que se llevan a cabo eventos como la Expo Venta de Arte Popular Indígena “Xochitekitl” donde participarán 100 grupos de pueblos originarios en los bajos de Palacio de Gobierno.
En conferencia de prensa, la titular de la Dirección General de Asuntos Indígenas, Xóchitl Molina González, informó que este evento se llevará a cabo del 14 al 16 de febrero, donde se presentarán productos artesanales y propios de todas las regiones indígenas de la entidad, con el objetivo de fortalecer la economía de los productores.
“Los esperamos en punto de las 10:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche esos tres días”, invitó la funcionaria estatal.
No descartó que estas exposiciones se lleven a cabo en otros estados como Quintana Roo, Ciudad de México, donde se sabe que habrá buena venta. Mientras tanto, en Veracruz se festejará un evento muy importante que es el de Palacio de Gobierno, pero se pretende llevar a otros municipios como Orizaba.
Molina González destacó que a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedecop) se ha capacitado a los indígenas productores en desarrollo de marca, venta.
Asimismo, presumió que en unos días más se dará a conocer el catálogo de productos para promoverlos, no solo a nivel estatal, sino a nivel nacional e internacional.
La encargada de Asuntos Indígenas aseveró que cuando menos 80 productores de los que participarán en esta Expo Venta han cumplido con los requisitos para contar con el sello de origen que le da un plus a sus artesanías como tejedores, alfareros y otros.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para acudir a esta expo venta y apoyar con su compra de productos a los hermanos indígenas.