Fecha impulsa a solidarizarse con quienes sufren situaciones de dolor, miseria o hambre: Suazo.
Yhadira Paredes
Xalapa
Tras reconocer que se vive en una sociedad fragmentada, el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes aseveró que la celebración de la navidad impulsa a solidarizarse con quienes sufren situaciones de dolor, miseria o hambre, así como aquellos vulnerables como los no natos, enfermos, adultos mayores, migrantes y “desocupados”.
En el comunicado dominical de la Iglesia Católica llamó a reflexionar sobre los desafíos contemporáneos como son la concordia, el tiempo para los demás y la repercusión de la experiencia de fe.
Reconoció que se vive en una sociedad fragmentada, lastimada y dividida, por lo que el nacimiento de Jesús debe traer concordia y la experiencia de navidad debe ayudar a superar todo aquello que nos divide para buscar el bien común.
“Ayudarnos unos a otros crear mejores condiciones de vida y a dejar atrás discursos que sólo envenenan a la sociedad y la dividen entre buenos y malos. México necesita cultivar la concordia”.
Asimismo, se pronunció porque en un mundo donde todo mundo está ocupado y distraído en si mismo se debe dedicar un poco de tiempo a los demás: a la familia, a los hijos, a los pobres, los inmigrantes, los descartados.
“En la fiesta de la navidad se escucha por primera vez el cántico angelical: “Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad”. Con ello se reconoce la grandeza de Dios. Dios es amor, es la verdad y la luz”.
Suazo Reyes manifestó que es necesario acercarse a Dios y proyectar valores y el compromiso de paz.
“Que la celebración de la navidad nos lleve a dar un lugar a Dios y a los hermanos. Celebrar la navidad es reconocer la cercanía de Dios y su misericordia. La vida del hombre se hace más difícil cuando uno se olvida de Dios. La navidad es una bella ocasión para dejar entrar a Dios en nuestra vida y al mismo tiempo ser constructores de paz”, dijo.