30 de Junio de 2024
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Buscan a  aviadores en Sesver

 

 

 

 

 

Traidores que cobran un sueldo y no trabajan genera nómina “espantosamente obesa”.

Yhadira Paredes

Xalapa

El secretario de Salud de Veracruz, Roberto Ramos Alor, aseguró que se lleva a cabo una revisión minuciosa de la nómina de la dependencia, que alcanza los casi 35 mil empleados, quienes deben estar cumpliendo con su función y no ser aviadores.

Entrevistado en las instalaciones del Hospital Regional Dr. Luis F. Nachón, en donde se informó despidieron a 12 trabajadores administrativos, choferes y camilleros con entre 6 y 14 años de servicios, indicó que se revisará esta situación, misma que calificó de injusta.

Tras la entrega de premios a los mejores carteles de residentes médicos del Hospital Regional Dr. Luis F. Nachón reconoció que ha habido despidos en varios hospitales, así como en las oficinas centrales de la Secretaría de Salud, aunque dijo desconocer en qué áreas.

Lo que sí dejo en claro es que existen trabajadores traidores que aunque cobran un sueldo, no trabajan, lo que genera una nómina “espantosamente obesa y abultadísima e irregular”.

Lamentó que haya personas que no acuden a trabajar, pero cada quincena reciben su pago, lo que complica, aseguró, la funcionalidad del sector salud.

Cuestionado en torno a los despidos de trabajadores, como por ejemplo, del Hospital Regional Dr. Luis F. Nachón, con antigüedades de varios años, indicó que se revisarán los casos y se privilegiará la productividad, “el espíritu y solidaridad” con el hospital y en su área de trabajo.

“No se va a beneficiar al trabajador traidor, al que va a checar y se sale del hospital, hay trabajadores que no cumplen sus funciones y no se solidarizan con el trabajador. No podemos tapar el sol con un dedo de que no existen porque existen”.

A pregunta expresa, Ramos Alor dijo desconocer el monto que representa la nómina de 35 mil trabajadores en la Secretaría de Salud, así como el ahorro por los despidos.