20 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Emite Cofepris alerta por QUIXOM para bajar de peso

 

 

Yhadira Paredes. Xalapa, Ver.- La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios llama nuevamente a la población a evitar el consumo de los llamados productos milagro para bajar de peso, además emitió una alerta sanitaria por el producto QUIXOM, usado presuntamente con este fin. 

 

Mediante un comunicado la dependencia federal señala que el QUIXOM se ostenta como “Suplemento alimenticio”, sin embargo en su etiquetado se le atribuyen cualidades terapéuticas y carece de registro sanitario.

 

Ante esta situación instruyó a las autoridades sanitarias de los estados para que aseguren el producto que se comercializa en diversas farmacias dentro del territorio nacional.

 

De acuerdo a Cofepris en su etiqueta se indica que continue Ruscus aculeatus, Lactobacillus sporogenes y ácido ascórbico, formula para tratar problemas de hemorroides, por lo tanto, los ingredientes que conforman el producto son sustancias con acción farmacológica reconocida y se les atribuyen propiedades terapéuticas y rehabilitatorias, razón por la cual no se puede comercializar como suplemento alimenticio.

 

Por sus ingredientes, el QUIXOM debe ser considerado como medicamento, por lo que debe contar con un registro sanitario, del cual carece de una evaluación científica de los resultados, por lo que no tiene reconocimiento, aprobación, autorización o permiso emitido por esta autoridad sanitaria federal y por lo tanto, es un producto que no ha demostrado seguridad, calidad y eficacia en su consumo.

 

Este producto es distribuido por Avivia Pharma S.A. de C.V. y“Laboratorios Quimpharma S.A. de C.V.”. 

 

“La Cofepris recomienda a la población no adquirir ni usar el producto y de haberlo hecho, notificarlo al teléfono 01-800-033-50-50. La dependencia continuará las acciones de vigilancia para evitar la venta de productos que puedan representar un riesgo a la población, a través de la clausura de establecimientos que los distribuyan o comercialicen, asegurando los productos ilegales así como imponiendo las sanciones administrativas que resulten procedentes, las cuales pueden ser superiores al millón de pesos por infringir la regulación sanitaria vigente”.

96 Normal 0 21 false false false ES-TRAD X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:Calibri; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;}