30 de Junio de 2024
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Trabajadores del PJF toman Tribunales Laborales

 

 

 

 

 

EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) cerraron el edificio de los Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales, en la carretera Picacho-Ajusco, por la propuesta de la reforma judicial.

Rafael Carlos Quesada García, del Décimo Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales con sede en la Ciudad de México, difundió en redes sociales un circular donde declaró este miércoles como día inhábil pero laborable y por ello se emitieron ligas de acceso a las audiencias que puedan llevarse a cabo.

Resaltó que las ligas del sistema Cisco Webex, fueron comunicadas, además, vía telefónica, correos electrónicos y cualquier otro medio de difusión.

“Por certeza jurídica (evitar perjuicios y confusiones), acordamos declarar día inhábil (no corren plazos procesales) pero laborable (brindaremos servicio a distancia) el miércoles 26 de junio del presente año.

“Refrendando el compromiso social y constitucional de los órganos jurisdiccionales laborales del PJF con el pueblo de México”, refiere el texto.

El juez de Distrito indicó que el compromiso es no detener la impartición de justicia en favor de la clase trabajadora que acude con nosotros a resolver sus conflictos.

El martes, jueces, magistrados del Primer Circuito y trabajadores del PJF manifestaron que no están cerrados al cambio para mejorar el servicio público, pero tampoco están dispuestos a ser destruidos.

El magistrado Rogelio Alanís García, del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, llamó a la unidad para defender la carrera judicial y enfatizó que no están negados al cambio, por el contrario que el que prestan a la gente mejore.

“Tampoco estamos dispuestos a la destrucción… somos un Poder del Estado de la República que es esencial para ella, también un Poder que se debe al trabajo, al sacrificio y al mérito, nadie aquí ha recibido algo de manera regalada”, argumentó en esa ocasión.

"Hay diálogo con instancias para garantizar derechos laborales"

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, afirmó que el Poder Judicial de la Federación (PJF) vive momentos llenos de incertidumbre y trascendentales, ante la iniciativa de reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante ello, la ministra aseguró que trabajan y dialogan con todas las instancias posibles para garantizar la defensa de los derechos laborales de los militares y trabajadores del PJF.

"Ante la iniciativa de reforma al Poder Judicial, estamos trabajando incansablemente, estamos dialogando con todas las instancias posibles para garantizar la defensa de sus derechos laborales".