13 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Mujeres en Yucatán realizan plantón por violencia de género

 

 

Agencias. Ciudad de México.Un grupo de aproximadamente 50 mujeres se pronunciaron en contra de la violencia y discriminación que sufre este sector en la actualidad, en un acto realizada hoy miércoles en la Plaza Grande, y se sumaron al paro internacional por el Día Internacional de la Mujer.

Con carteles en mano exigiendo igualdad y justicia, estudiantes, activistas, representantes de asociaciones civiles y académicas, entre otras, indicaron que este 8 de marzo es una conmemoración que invita a luchar, resistir y demandar derechos fundamentales.

“No es un día para festejar o recibir flores, porque las condiciones en las que vive la gran mayoría de nosotras son de pobreza, despojo patrimonial, malas condiciones laborales, trata, feminicidio, acoso en las calles y otros tipos de violencia”, leyeron en el acto.

La activista Nancy Walker Olvera, integrante del Comité Conmemorativo del Primer Congreso Feminista 100 más uno, informó que decidieron sumarse a este paro internacional que se lleva a cabo en 41 países, para visibilizar los problemas que las mujeres enfrentan en la actualidad.

“No es un día para festejar, sino para reconocer lo que hemos caminando y lo que falta por caminar. Todavía enfrentamos violencia en todos sus matices, económica, laboral e institucional, y la impunidad es una de los mayores daños que vivimos en esta sociedad”, agregó.

Dijo que también hay que feminizar la pobreza, ya que en Yucatán, las mujeres son las más desprotegidas en materia económica, política y social, es decir, del 50 por ciento de la población.

“Todavía hay una brecha salarial muy fuerte, que aunque se ha ido ajustando, pues antes la diferencia era del 37 por ciento y ahora es del 26 por ciento, aún falta mucho por hacer”, ejemplifico Walker Olvera.

Fuente: El Universal


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO