21 de Noviembre de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Activista pide a diputados financiar esterilización animal

17c

 

Agencias

Nayarit

La activista y protectora de animales, Teresa Sumaya lanzó una propuesta a través de sus redes sociales, donde propone que cada uno de los 30 legisladores que integran la Cámara de Diputados en Nayarit, aporten 2 mil 500 pesos mensuales de la partida que se les entrega como apoyo ciudadano, para esterilizar mascotas callejeras, en especial perras y gatas, que dejarían de tener más de mil nuevas crías, lo que bajaría considerablemente la población canina y felina en el estado.

"Cada hembra tiene 2 celos al año y en promedio puede parir entre 8 y 10 cachorros, de los cuales más de la mitad morirán en los primeros meses de vida y el resto vivirá en situación de calle. En esta iniciativa donde se propone que se transfirieran $2,500 del "apoyo a la atención ciudadana" que tiene cada diputado de Nayarit a un fondo destinado a realizar cada mes 150 esterilizaciones gratuitas de perras y gatas en situación de calle. Las esterilizaciones las realizaría un grupo de médicos con más de 15 años trabajando en esta labor. El pago sería a través del área de finanzas del Congreso del Estado y los médicos darían una factura por cada jornada de esterilización. Con estas esterilizaciones mensuales se evitaría el nacimiento de más de 1000 nuevos cachorros".

"A finales del 2024 la protección animal fue incorporada a la Constitución de México a través de reformas a los artículos 3°, 4° y 73°, estableciendo la prohibición constitucional del maltrato animal", agregó Sumaya.

La también investigadora universitaria señala que al esterilizar se evitan, las toneladas de heces fecales que los animales en condición de calle, dejan por doquier y resulta un problema de salud pública.

Según el apartado de transferencia que el Congreso del Estado de Nayarit tiene en su sitio oficial, cada legislador obtiene un salario bruto de 150 mil pesos, qué tras los descuentos de ley, queda en 83 mil pesos mensuales.

Aunque el planteamiento se ha compartido bastante, hasta este momento, ningún diputado local ha respondido a dicha propuesta.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO