AVC NOTICIAS
VERACRUZ
En recientes fechas protectores de animales y autoridades de Protección Civil recibieron reportes de un cocodrilo en la laguna Malibrán, ubicada al lado del mercado del mismo nombre.
Sergio Armando González de la fundación Earth Mission dijo que el lagarto tiene unas dimensiones de más de un metro y es de la especie Moreletti.
Señaló que es difícil que el lagarto llegué a la zona que está rodeada de cemento, por lo que seguramente fue introducido por la misma población que seguramente lo compró y cuando creció ya no se pudo hacer cargo de él.
Señaló que hace falta señalización para que las personas tomen precauciones, ya que la sociedad tiene que aprender a convivir con las especies silvestres que cada vez se le reducen más su hábitat.
"Es necesario que como sociedad nosotros aprendamos a respetar y dejarle su lugar a los animales, es preocupante la situación, Profepa ha comentado que cuando ha tenido que hacer reubicaciones ya no encuentra cuerpos de agua, cada vez están rodeados de poblaciones humanas; esto lleva a que especies como cocodrilos son desplazadas por los humanos porque no estamos dejando espacios para que la vida silvestre viva".
NO VAN A REUBICAR A COCODRILO DE LAGUNA MALIBRÁN; PIDEN NO MOLESTARLO
El Ayuntamiento de Veracruz no considera reubicar el cocodrilo detectado en la laguna Malibrán, porque consideran que como sociedad debemos aprender a convivir con la fauna silvestre, señaló el director de Protección Civil, Alfonso García Cardona.
"Nosotros de alguna manera hemos estado llegando al hábitat de esos animales, ¿qué se hace?, estar informando a la población ya que difícilmente se podría agarrar a un animal dentro de hábitat, debemos empezar a convivir con ello y respetarlos para no tener ningún problema, con ellos.
Recomendó a la población no molestar al lagarto, que asegura no es territorial, es decir que no ataca a los humanos a menos que se sienta amenazado.
Afirmó que mientras esté en la laguna no podrán capturar, porque al final está en su hábitat.
El director de Protección Civil dijo que ya se comunicaron con el área de Medio Ambiente para que tomen medidas como señalizar la zona, para que la gente sepa que debe tomar precauciones y esté alerta.