Llama alcalde a inversionistas para hacer realidad este proyecto.
AVC NOTICIAS
CAMERINO Z. MENDOZA
Con el apoyo de la Iniciativa Privada, el Ayuntamiento de Ciudad Mendoza llevará a la realidad el proyecto de Teleférico, que se extenderá desde la parte más alta de Necoxtla hasta el centro de este municipio.
En entrevista el alcalde Melitón Reyes Larios lanzó un alegre “Vamos por el teleférico” tras destacar que por tratarse de una obra que requiere de una gran inversión, se buscará inversionistas, en una tipo subasta.
“Va a tener por lo menos tres estaciones o paradas, porque no puede ser una sola es muy largo, lo mejor son tres paradas y en cada una de estas paradas queremos que haya algo hermoso, bonito, que la gente pueda disfrutar hasta llegar acá, y no voy a descansar hasta que esto ocurra y ya estamos trabajando".
Así mismo reveló que la administración ya trabaja con los lineamientos que solicita la Secretaría de Turismo Federal para que el municipio logre el nombramiento de Pueblo Mágico.
"Mendoza ya empezó a tratar lo de Pueblo Mágico, ya formamos una comisión que ya está trabajando para el Pueblo Mágico, que es una labor que se lleva más de dos años, piden muchas cosas”.
Añadió que el primer requisito que se necesita es una ciudad muy limpia y en ese sentido este mes estrenarán nuevas barredoras y camiones de basura, como lo hace Orizaba todas las noches, para que en el día no haya nada de basura.
En otro orden de ideas, la primera autoridad municipal dijo que Mendoza cuenta con el atractivo más importante y grande del Estado de Veracruz, que es el Paseo de los Ahuehuetes, para todos los paseantes en estas vacaciones de Semana Santa.
“Son lugares extraordinarios que muchos pintores los han traducido a sus lienzos, fotógrafos que los han llevado a niveles altos y para mucha gente en México que no conoce Mendoza se les hace increíble que eso puede existir aquí”.
En este sentido lamentó que muchos mendocinos no conozcan este paseo: “El ahuehuete es el árbol representativo de México, es el árbol milenario, ahuehuete en náhuatl significa el viejo del agua y no podría vivir sin el Río Blanco que tiene agua todo el año".
Detalló que estos ejemplares absorben agua siempre, para que se mantengan verdes, alcanzan hasta 40 y 50 metros de altura y un espesor y grosor de aproximadamente 10 metros.