* Piden que conductores no se opongan a acciones para un mejor trabajo
* Alcoholímetro y revisiones pueden salvar vidas en la mayoría de las ocasiones
Miguel Bautista
Con la finalidad de disminuir drásticamente el riesgo de percances viales y sobre todo accidentes carreteros durante toda esta temporada decembrina, donde en la mayoría de ocasiones resultan ser víctimas mortales de su propia inconciencia, se ha establecido el programa Alcoholímetro así como el operativo Guadalupe-Reyes, en todos los municipios de la entidad, esto para salvaguardar la integridad física de los viajantes o turistas y prevenir en materia de accidentes viales que se originan en la temporada, consideró el edil Hugo Contreras Ortiz, comisionado de las áreas de Tránsito y Vialidad.
Explicó que se contaba nada más con la prueba física en todos los operativos, siendo usualmente los jóvenes entre 18 y 25 años donde se da el mayor número de casos de muertes por conducir en estado de ebriedad o al provocar un accidente automovilístico, por lo que las sanciones son severas cotizando en alrededor de 18 mil 500 pesos la fianza que se alcanza por conducir en estado de ebriedad.
El regidor comentó que con motivo de la navidad y año nuevo están comenzando a llegar del interior del país miles de paisanos que retornan para disfrutar de las fiestas y convivir con familiares, amistades y conocidos. Pero muchas de las veces abusan de las bebidas embriagantes, lo que propicia un incremento en el índice de percances.
Señaló que muchas veces son los mismos conductores quienes niegan manejar bajo los influjos del alcohol, por lo que la prueba química será un buen parámetro para determinar y complementar dicha medida, por lo que la resistencia al cambio debe ser paulatina, toda vez que no se pretende agredir los derechos de nadie, sino por el contrario prevenir estadísticas en cuanto a percances y salvar el mayor número de vidas posible.
Anunció que todas las corporaciones trabajan en conjunto dentro de estos operativos con las distintas dependencias de auxilio, socorro, protección civil y las fuerzas del orden, sosteniendo que "es necesario implementar un dispositivo que permita disminuir los riesgos, tomando en cuenta que en los primeros días de este año se han registrado lamentables accidentes con pérdida humanas", consideró el representante popular.
Acusó la falta de cultura de los automovilistas para usar el cinturón de seguridad, no conducir en estado de ebriedad y otras reglas más, poniendo sobre aviso a la población para que coopere con las revisiones y no sea acreedor a una multa o sanción administrativa, ya que el alcoholímetro es una importante herramienta para lograr reducir el riesgo de accidentes de tránsito, sobre todo en carreteras federales, caminos estatales y vecinales, puesto que en esta época el principal factor es precisamente el alcohol.