29 de Marzo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Alistan reglamento para la próxima temporada taurina

15a345trt

 

 

 

 

 

 

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El reglamento para las corridas de toros sin violencia en la capital estará listo

antes de que arranque la próxima temporada en la Plaza México (agosto-septiembre), por lo que para entonces se aplicará la nueva normativa, en la que se establecen espectáculos en los que no se lastime ni mate al animal, dijo el secretario de Gobierno, César Cravioto. 

"Ya terminó la temporada en la Plaza México. Entonces, bueno, no genera ningún problema para la temporada que terminó, y en la nueva temporada, pues tendrá que aplicarse la nueva ley", afirmó.

Al firmar la promulgación del decreto que entra en vigor a partir de este miércoles, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que se escuchará a todos los interesados para la elaboración del reglamento —para lo cual el Poder Ejecutivo local cuenta con un lapso de 210 días—.

"Es muy importante decir que no tenemos ninguna intención de posponer o de boicotear o de detener el proceso que tiene que ver con el reglamento y hacer realidad lo que se aprobó en el Congreso de la Ciudad de México", enfatizó.

Este martes se publicó en la Gaceta Oficial el decreto por el que se reforman las leyes de Protección y Bienestar Animal y para la Celebración de Espectáculos Públicos en la Ciudad de México, con las que se prohíben las corridas de toros con violencia, mismas que entran hoy en vigor.

El documento precisa que el gobierno central cuenta con 210 días naturales posteriores a la entrada en vigor del decreto para expedir el nuevo reglamento que establezca los lineamientos para la realización de espectáculos taurinos, con base en la nueva normatividad; en tanto, dentro de los 180 días siguientes a la publicación, el Congreso  deberá realizar la actualización y armonización de la legislación aplicable.

La consejera jurídica Eréndira Cruzvillegas indicó que la armonización de las leyes le corresponde al Congreso local, mientras que la construcción del reglamento, al Poder Ejecutivo —como se establece en los transitorios del decreto publicado en la Gaceta Oficial—, por lo que se convocará a legisladores, especialistas y empresarios para su elaboración.

En conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada Molina aseguró que el gobierno fue consecuente en elaborar una propuesta que mediara ambos derechos: por un lado, el bienestar animal, y por el otro, el de tener empleo de quienes se dedican a los espectáculos taurinos.

"Una propuesta que mediaba el tema de quienes querían —o queríamos— que ya se suspendieran las corridas de toros en general, y por el otro lado, otro sector, que justamente luchaba para que se pudiera mantener este tipo de espectáculos dando un argumento económico. Lo que hicimos fue hacer una propuesta que mediara ambos derechos".

La mandataria refrendó que la industria taurina deberá transformarse para continuar generando los empleos y las corridas se hagan acorde a las nuevas disposiciones.

"No hay, por parte del gobierno, ninguna intención de echar a atrás estas medidas, y sí, vamos a hacer el reglamento, vamos a escuchar a todos como lo hemos hecho, pero va a hacerse el reglamento rescatando todo lo que se aprobó recientemente [en el Congreso]", enfatizó.

Amparos

Clara Brugada manifestó que su administración está preparada para enfrentar los amparos que se presenten en contra de las reformas a las leyes de Protección y Bienestar Animal y para la Celebración de Espectáculos Públicos en la Ciudad de México.

"En cuanto a los amparos, estamos listos y preparados para enfrentarlos. Hasta ahorita no hemos escuchado de algún actor que pueda presentarlos o que vea esta vía para seguir defendiendo la violencia en las corridas de toros", aseveró.

Luego de firmar el decreto, la jefa de Gobierno mantuvo su postura de que el sufrimiento de un ser vivo no puede ser un espectáculo ni se puede argumentar pérdida de identidad por reconocer el derecho de los seres sintientes.

"Tampoco se puede argumentar que vamos a perder la identidad mexicana a partir de estas decisiones, porque nadie es más o menos mexicano por asistir a una lidia de toros", concluyó.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO