30 de Junio de 2024
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

El 70% de los mexicanos padece estrés financiero; mujeres, las más afectadas

 

 

 

 

 

AGENCIAS

CDMX

De acuerdo con la Ensafi, 53% de las y los mexicanos mayores de 18 años dijo que sí ahorra ya sea de manera formal o informal. Siete de cada 10 personas en el país enfrentan estrés financiero alto y moderado, el cual les causa malestares físicos como dolor de cabeza, gastritis y cambios en la presión arterial.

En México el estrés financiero predomina entre la población, el aumento de las deudas y los gastos imprevistos son las principales causas de este padecimiento que provoca malestares fisiológicos, psicológicos y sociales, reveló la primera Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) 2023.

¿Te ha pasado que una deuda no te deja dormir? ¿La falta de ahorros te provoca dolor de cabeza? No eres la única persona, los resultados de la encuesta arrojan que en México siete de cada 10 personas enfrentan estrés financiero alto y moderado.

En México, 36.9% de la población tiene un nivel alto de estrés financiero; 34.6%, un nivel moderado, y 28.5%, un nivel bajo o nulo, dice la encuesta que realizó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) a petición de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Entre las principales causas de preocupación financiera estuvieron: que las deudas se acumulen, con 48% de las respuestas; gastar en imprevistos, 45%; pedir un préstamo, 39%; gastar más de lo planeado, 29%; dificultad para guardar dinero para metas futuras, 37%, y que el dinero no sea suficiente para actividades de entretenimiento con 27 por ciento.

Pero el estrés financiero, señala el documento, también genera emociones negativas como ansiedad, tristeza, frustración e irritabilidad, así como otros problemas de salud, tal es el caso de dolores de cabeza, trastornos gastrointestinales o cambios en la presión arterial, según las respuestas.

Óscar Rosado, presidente de la Condusef, destacó que el estrés financiero no es exclusivo de grupos sociales, los resultados de la Ensafi hacen evidente que este tipo de padecimiento se presenta aún entre las personas que más ganan y que esto a su vez disminuye la productividad y rentabilidad de las personas en sus áreas de trabajo.

“Hay causas conductuales del comportamiento humano que llevan a las personas a compras compulsivas, sobreendeudamiento, en resumen a vivir más allá de sus posibilidades”, destacó.

Mujeres padecen más estrés financiero

Según la encuesta del Inegi, del universo de personas que enfrentan estrés financiero, las mujeres son quienes lo padecen en mayor proporción. Se tiene una brecha por sexo de 11.5 puntos porcentuales entre el porcentaje de mujeres, donde 42.2% dijo padecerlo y de hombres, con 30.7%, con este nivel de estrés.

“En cuanto a las emociones derivadas del estrés financiero, las mujeres experimentaron con mayor frecuencia ansiedad, tristeza, frustración e irritabilidad, en comparación con los hombres”, dice la encuesta.

Los resultados de este estudio, que también revela el nivel de bienestar financiero entre las y los mexicanos, sirven para identificar las acciones a tomar para mejorar la salud financiera, ya sea en lo personal, familiar, como políticas públicas y desde el sector financiero, afirmó Óscar Rosado.

“Para las personas, esta encuesta sirve para que se acerquen al buen manejo del dinero y reconocer si se está realizando de una manera adecuada”, dijo el directivo durante la presentación.

En el caso de las familias, es un reto que puedan abordar el tema con sus hijas e hijos porque la encuesta demuestra que quien lo haga hará una diferencia (...) hay que hablar de dinero con las niñas y niños sobre todo con las niñas, explicó.

Por otro lado, enfatizó que el sistema financiero debe tomar nota de los resultados de la encuesta porque se abre información sobre mexicanos que sí ahorran, que tienen dinero guardado, pero en muchos casos están en la informalidad.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO