6 de Mayo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Parteras, opción para embarazadas

9a

 

 

  • Su presencia en las comunidades contribuye a una experiencia más humanizada del parto

Redacción

Villa Aldama

Una libreta con hojas desgastadas conserva los nombres y fechas de más de mil 300 nacimientos asistidos por Joaquina Contreras Platas, partera tradicional del municipio de Villa Aldama.

Cada anotación representa una vida recibida y una trayectoria guiada por conocimientos transmitidos de generación en generación.

Con 51 años de edad, es ampliamente reconocida en la colonia Libertad por brindar atención a mujeres embarazadas desde hace más de dos décadas, su domicilio ha sido adaptado como espacio de atención, donde acompaña a mujeres de su comunidad y localidades cercanas.

Relata que su formación comenzó desde niña, al observar y asistir a su madre durante los partos: “me enseñó mi madre, yo la ayudaba con las mamás y los recién nacidos, hasta que un día me dijo que ya podía estar sola”. Con el tiempo, adquirió también conocimientos técnicos mediante capacitaciones en unidades de salud.

Gracias a esta formación ha aprendido a utilizar herramientas básicas, reconocer señales de alerta y referir a una paciente a centros médicos cuando es necesario. Esta preparación ha fortalecido la confianza que las mujeres de su comunidad depositan en ella.

Gladis María González Martínez, de 20 años, es una de las personas que actualmente se encuentra bajo su cuidado, “me siento tranquila, me explica todo con calma y me da seguridad”, comenta la joven, quien ha optado nuevamente por un parto acompañado por partera.

Joaquina ha atendido partos diversos y afirma que, además del conocimiento, es fundamental saber escuchar al cuerpo y respetar el proceso natural de cada mujer. Asegura que muchas mujeres a quienes asistió años atrás ahora traen a sus hijas, lo cual representa para ella una muestra de confianza y continuidad en su labor.

En su voz se percibe el compromiso con cada historia y el respeto por cada vida. Su trabajo forma parte de una práctica ancestral que sigue vigente y cercana a las comunidades.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO