Localizan cuerpos de activista oaxaqueña Sandra Domínguez y su esposo
Estaban desaparecidos desde el 8 de octubre, reportados en la comunidad María Lombardo, en Oaxaca.
La Fiscalía consideró que células delictivas que operan en Veracruz son las responsables de la doble desaparición.
YHADIRA PAREDES
XALAPA
A más de seis meses de su desaparición, fueron localizados en dos fosas clandestinas ubicadas en el municipio de Santiago Sochiapan, los cuerpos sin vida de la activista oaxaqueña Sandra Estefana Domínguez Martínez y su esposo Alexander Hernández Hernández.
De acuerdo a un comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, ambos cuerpos fueron plenamente identificados y tras pruebas genéticas y periciales en el Instituto de Servicios Periciales.
El matrimonio desapareció el pasado 8 de octubre del 2024 en la comunidad María Lombardo de Oaxaca y desde entonces la Fiscalía realizaría actos de investigación científica, de escritorio y campo, sobre todo en la zona limítrofe con el estado de Veracruz.
En coordinación con diferentes instituciones estatales y federales fue posible esta localización en dos fosas clandestinas el 24 de abril en un cateo en un inmueble ubicado en el camino de terracería que conduce al rancho La Ceiba, en Santiago Sochiapan.
“En el lugar hallaron dos fosas donde se encontraban los cuerpos sin vida de las víctimas, cuyos restos fueron trasladados al Instituto de Servicios Periciales para practicar los estudios científicos que nos permitieron establecer la identidad de las personas localizadas, confirmando que se trata de Sandra Estefana Domínguez Martínez y Alexander Hernández Hernández”.
Las investigaciones han derivado en acciones concretas como los operativos realizados en Oaxaca, principalmente en la región de la Cuenca del Papaloapan, así como en el estado de Veracruz, donde han tenido los hallazgos más importantes dentro del proceso de procuración de justicia.
La camioneta del matrimonio fue localizada el año pasado en Playa Vicente, el 17 de octubre del 2024 se aseguró el teléfono de Sandra Domínguez, localizado en la comunidad de El Nigromante, también en territorio veracruzano.
Ante ello se implementaron diversos operativos de campo, como el cumplimiento de órdenes de cateo en varias propiedades y ranchos de la zona, como el ejecutado el 29 de enero de este año en el rancho El Capricho, a un costado de la carretera federal 147, tramo Palomares Tuxtepec, en la comunidad Nazareno en Sochiapan.
En dicho cateo fueron abatidos probables responsables de la desaparición, el propietario del rancho y otras dos personas, asegurando armas AR-15 y AK-47.
Las líneas de investigación de la Fiscalía de Oaxaca apuntan a que fueron integrantes de células delictivas que operan en Veracruz las responsables de la doble desaparición.