Sheinbaum sería la que inaugure el hospital Materno Infantil, adelantó la gobernadora
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
La presidenta Claudia Sheinbaum será quien inaugure el hospital materno infantil de Coatzacoalcos, confirmó la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García.
Explicó que su apertura se realizará en el segundo semestre del 2025, una vez pase el proceso electoral del 1 de junio.
“Después de las elecciones posiblemente la presidenta éste en posibilidades de ir a inaugurar para darle el servicio a toda la gente del sur de Veracruz y de Oaxaca, Tabasco, de toda la zona, Chiapas, atender a la población”, comentó.
En el marco de un recorrido que realizó en la unidad médica, explicó que el hospital operará con mil 200 plazas, aunque en una primera etapa serán 750 los trabajadores que estarán brindando la atención.
“Quiero decirles que no es por presumir, pero es el mejor hospital que se tiene, yo creo que en todo el sur del país.
Le dije ahorita al alcalde (Amado Cruz Malpica) qué es la 4T, cuando entren y vean, esto es la 4T, los equipos, los quirófanos, las salas de hospitalización, con una tecnología de punta, no lo tienen ni los hospitales privados”, indicó.
La Gobernadora destacó la importancia de este hospital para la región, al contar con tecnología de punta, 135 camas y un equipamiento integral.
El recorrido lo realizó al director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez y el alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica.
COATZACOALCOS CONTARÁ CON C4, ASEGURÓ LA GOBERNADORA DE VERACRUZ ROCÍO NAHLE GARCÍA
La Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García anunció que en Coatzacoalcos se construirá un Centro Control Comando, Comunicación y Cómputo (C4).
Informó que se presentó un proyecto por parte de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) para la habilitación del inmueble.
“Aquí también ya me presentaron, el edificio del C4, C5, ya para Coatzacoalcos, aquí vamos a hacerlo”, indicó.
Cuestionada sobre el tiempo de edificación, reiteró que para Coatzacoalcos espera que todo sea lo más rápido posible.
“Primero hicieron todo el estudio, me presentaron dos opciones, uno era demasiado, si es un C4, casi tenía alberca, canchas, a ver vamos con calma, estaba bien para el personal, vamos a centrarnos, le pedí a Leonardo Cornejo Serrano que lo mostrara, fue la semana pasada”, indicó la mandataria dirigiéndose al alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica.
Mencionó que en caso de no resolverse el proceso judicial contra Comtelsat, su administración adquirirá el equipo de video vigilancia necesario para el C4 de Coatzacoalcos y el resto de la entidad.
“Ahí le pedí el apoyo a Ricardo Ahued para que me ayude, hay un tema judicial que se le va a dar continuidad, pero yo quiero comprar porque no me voy a estar esperando a sí, sí o no, tengo que equipar a todo Veracruz, junto con los ayuntamientos”, mencionó.
ELEMENTOS DE TRÁNSITO TAMBIÉN SERÁN REESTRUCTURADOS PARA ELIMINAR EXTORSIONES
Los elementos de tránsito del estado en Veracruz también serán tomados en cuenta en la reestructuración de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aseguró la gobernadora Rocío Nahle García.
Sin especificar cómo serían beneficiados los agentes viales, reiteró que tanto policías como personal de tránsito entrarán en la reorganización.
“Estoy reestructurando gran parte de la administración del gobierno, entonces, también van a entrar los policías y tránsito en la reestructuración, tenemos que poner orden”, dijo.
Comentó que, a cinco meses del inicio de su gobierno, los veracruzanos son los que mejor pueden evaluar el cambio que se ha tenido en servicios de grúas y erradicación de extorsiones de agentes de tránsito.
“Han pasado cinco meses, yo no voy a decirlo, yo quiero que ustedes lo contesten si en cinco meses no ha bajado la presión, ya no están las grúas, ya no están las extorsiones de elementos, o sea hemos trabajado en este ordenamiento para que la ciudanía viva como debe de vivir, tranquila y feliz, y que también respeten a la autoridad, porque la autoridad se tiene que hacer respetar, no es a la fuerza ni con extorsiones ni con nada, en cinco meses ustedes me dirán cómo están”, añadió.
Por otro lado, mencionó que solicitará a la Fiscalía General del Estado (FGE) un informe sobre el avance de la edificación del nuevo panteón forense de Coatzacoalcos, aunque estimó que sea en próximas semanas que entre en operación.
Comtelsat es la empresa que durante el bienio de Miguel Ángel Yunes Linares instaló cámaras de video vigilancia, en el caso de Coatzacoalcos el sistema nunca entró en operación, incluso algunos equipos ya se han caído o están en deterioro total.