24 de Abril de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Ni corrupción ni nepotismo en PJF: Andrea Martínez

7uj5tryt

 

 

 

 

 

 

Es candidata a magistrada federal de Circuito en Materia Civil del Distrito 2.

JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA

Andrea Martínez García es candidata a magistrada de circuito en Materia Civil del Distrito 2 en Veracruz. Le apuesta a una justicia más humanitaria, cercana a las necesidades de grupos vulnerables y donde no haya cabida al nepotismo ni a la corrupción.

Ella es originaria de Minatitlán, municipio ubicado en la zona sur del estado de Veracruz. Es licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana (UV), con estudios de posgrado en la Universidad de Xalapa (UX). Actualmente es secretaria proyectista de un Tribunal Colegiado en Materia Civil del Séptimo Circuito con residencia en Xalapa.

“He servido dentro del Poder Judicial de la Federación por más de 25 años, desde que estudiaba en la Facultad de Derecho empezaron mis inquietudes respecto a la impartición de justicia”, expresó.

En entrevista para El Heraldo de Xalapa, enfatizó que su mejor carta de presentación es la experiencia que tiene dentro del Poder Judicial de la Federación, con un desempeño intachable.

“No he tenido nunca un procedimiento administrativo abierto, nunca he tenido una queja, no formo parte del nepotismo porque no tengo ninguna relación familiar dentro del Poder Judicial de la Federación, no tengo hermanos. Bueno, sí tengo hermanos, pero no que trabajen en eso. Entonces, pues creo que eso la gente lo está viendo con mucho agrado”, refirió.

JUSTICIA REAL

Martínez García ofrece una cercanía con la gente, así como una justicia real, con equidad social y la experiencia que le ha dado el haber trabajado más de la mitad de su vida en la impartición de justicia.

“Yo los invito a votar, los invito a votar este 1 de junio, que hagan un voto razonado, que crean en esta votación como parte de una reforma al Poder Judicial de la Federación en la que todos nos estamos transformando en bienestar de las mexicanas y los mexicanos, salgan a votar, confíen en el proceso, piensen en los candidatos que estamos dando nuestros proyectos y estamos dispuestos pues a seguir con este proyecto de nación que permita acercarnos a la gente y modificar las cosas que a lo mejor pues funcionaban de manera diferente, es una nueva oportunidad que tenemos todas las mexicanas y todos los mexicanos para tener un mejor sistema de justicia, pero para eso necesitamos a los ciudadanos, necesitamos que vayan a la casilla”.

Recordó uno de los casos que impactaron su vida donde una mujer, al huir de la violencia para proteger a sus hijos, enfrentó una demanda por sustracción ilegal que la llevó a perder la patria potestad. Por ello, Andrea Martínez aboga por una justicia más humanitaria y cercana a las necesidades de grupos vulnerables.

“Bueno, pues ahorita empezamos Veracruz (recorridos), Boca del Río, Córdoba, Orizaba, Fortín, este fin de semana vamos a estar en Playa Vicente, Tierra Blanca, vamos a seguir recorriendo el estado Catemaco, pues todos, o sea, no todos los municipios como tales porque obviamente pues son muchísimos. Pues me toca el Distrito 2, que principalmente abarca Veracruz, Boca del Río, Alvarado, Córdoba, Orizaba, Huatusco, Zongolica, Islas, San Andrés, Santiago”.

CONFUSIÓN ELECTORAL

La candidata aparecerá en la boleta rosa con el número 8, el cual debe anotarse en el recuadro correspondiente para que el voto ciudadano sea válido.

Andrea Martínez externó su preocupación por el cambio de color dentro de las boletas en el ejercicio que habilitó el Instituto Nacional Electoral (INE) para practicar el voto.

La entrevistada indicó que esta actividad previa a la elección del próximo 1 de junio generó confusión entre candidatas, candidatos y el electorado.

“Salió esta plataforma dentro de la página del INE, que es practica tu voto, y ahí aparecimos con un color diferente del que teníamos asignado en el cuadro correspondiente a la materia. Entonces están por confirmarnos si cambiaron el color de cuadro o no, porque era por materia, o sea, la materia civil era rosa, la materia mixta era azul, y ayer salimos con los colores movidos en el ejercicio Practica Tu Voto”, remató.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO