ELIZABETH ANELL
XALAPA
Con la instalación de la Comisión Intersecretarial de Fomento a la Inversión del Estado de Veracruz (Cofin), la entidad se consolida como referente en atracción de inversiones en la región sur-sureste del país, posicionándose como un actor estratégico en el desarrollo económico del Golfo de México.
La gobernadora Rocío Nahle García tomó protesta a los integrantes de este organismo, cuya misión es fortalecer los mecanismos de coordinación y vinculación con el sector empresarial, así como facilitar la identificación de proyectos prioritarios para detonar el crecimiento económico y la generación de empleos.
A través del trabajo de la Cofin, el Gobierno del Estado impulsa un entorno favorable para la inversión, mediante la agilización de autorizaciones y la consolidación de iniciativas productivas que promuevan una prosperidad compartida en todo el territorio veracruzano.
Entre sus funciones fundamentales destaca la articulación de acciones interinstitucionales para promover ante dependencias y entidades la eficiencia y simplificación de la gestión pública.
Durante la sesión de instalación, el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga, anunció la llegada de nuevas inversiones industriales a la entidad y presentó los avances de aquellas que ya se encuentran en proceso.
INICIA LA COMPRA DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS PARA EL CECAN: NAHLE
Hoy se están comprando los medicamentos oncológicos necesarios que tiene en lista el Centro Estatal de Cancerología (Cecan) Dr. Miguel Dorantes para los meses de abril y mayo y con ello garantizar el abasto, informó la gobernadora Rocío Nahle García.
Dio a conocer que este lunes sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón; el administrador de Servicios de Salud, David Rangel, y el director del Cecan, Jorge Ortiz González para revisar la planificación que garantice el abasto de los próximos meses.
Se trata, detalló la Mandataria, de garantizar el cuidado de la salud de las personas con cáncer, especialmente en pacientes pediátricos.