7 de Abril de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Inicia la venta de palmas para el Domingo de Ramos en la ciudad de Veracruz

3berwgr

 

 

 

 

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Comerciantes del estado de Puebla dedicados a la venta de palmas arribaron a la ciudad de Veracruz para vender sus productos con motivo de la celebración del Día de Ramos.

Los comerciantes se encuentran instalados a las afueras de la parroquia del Cristo del Buen Viaje de esta ciudad, que se ubica en la esquina de la avenida 20 de Noviembre y Manuel Doblado.

En entrevista, Alejandro Guerrero León, de la región de Tehuacán, Puebla, y quien se dedica a elaborar palmas desde hace 35 años, confió en que se logre comercializar la mayor cantidad de objetos alusivos al Domingo Ramos en esta temporada 2025.

“Es como cada año, siempre esperamos el Domingo de Ramos y venimos a vender nuestras palmitas, las espiguitas; se ve un poco complicado, pero tenemos la fe que nos va a ir bien, no puedo decir (cuánto se puede vender) porque es muy voluble esto, puede haber venta como puede no haber venta”, expuso.

Guerrero León refirió que se escaseó la materia prima para elaborar las palmas alusivas al Domingo de Ramos a consecuencia de los incendios forestales que se registraron durante el 2024 en la región donde reside.

El comerciante explicó que se reforestaron las áreas afectadas por los incendios, pero aclaró que las plantas tardan años en retoñar.

Alejandro Guerrero León aclaró que la falta de materia prima no encareció los productos que elaboran, ya que los mantuvieron para este año y ejemplificó que las palmas se ofrecen en 20 pesos, lo mismo que las espigas de trigo, para no afectar el bolsillo de los fieles católicos.

“Es igual que el año pasado, tenemos que darle salida, subirle le vamos a complicar a los clientes”, insistió.

Por otra parte, el entrevistado aseguró que las nuevas generaciones ya no se involucran tanto en la elaboración de palmas debido a la pérdida de las costumbres y además de que la comercialización de los productos no resulta segura.

Sin embargo, en su caso, Guerrero León dijo que enseña a sus hijos a elaborar las palmas para que se mantenga la tradición y así evitar que se pierda en la familia, la cual lleva décadas comercializando en la temporada de Domingo de Ramos.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO