5 de Abril de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Gobernadora respalda relevo de la 26ª Zona Militar

8a345tt

 

 

 

 

Fortalecer la coordinación institucional con la Secretaría de la Defensa.

ÁNGELES ANELL

EMILIANO ZAPATA

La gobernadora Rocío Nahle García asistió, como invitada de honor, a la Toma de Protesta al Cargo, Posesión del Mando y Protesta de Bandera del nuevo comandante de la 26ª Zona Militar, Miguel Ángel Rodríguez Gutiérrez.

El acto protocolario, realizado en las instalaciones del Cuartel Militar, contó con la presencia de autoridades civiles y militares, quienes, junto a la mandataria refrendaron su compromiso interinstitucional para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía veracruzana.

Como parte del programa, los comandantes de corporación y organismos de este mando territorial, se presentaron ante el comandante, en un gesto de disciplina y unidad que simbolizó la continuidad del trabajo coordinado.

Estuvieron los comandantes interino de la 6ª Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; de la 1ª Región Naval, Carlos Eduardo Leglis Escamilla; de la 19ª Zona Militar, Jorge Antonio Maldonado Guevara; y de la 29ª Zona Militar, Antonio Alejandro Ramos Arguello, así como el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Iván Navarrete Torres.

Además, la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns; la presidenta del Congreso del Estado, Tania Carola Viveros Cházaro; los secretarios de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil; de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, y de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, entre otros.

GOBERNADORA INSTALA CONSEJO ESTATAL DE PC Y TOMA PROTESTA A INTEGRANTES

La gobernadora Rocío Nahle García tomó protesta a los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, durante la instalación de la primera sesión ordinaria, establecido en la Ley 856 de Protección Civil y la Reducción de Riesgo de Desastres de Veracruz.

A través del Consejo, instancia máxima de coordinación, consulta, planeación y supervisión del Sistema Estatal de Protección Civil, el Gobierno estatal establece, participa, colabora y organiza estrategias enfocadas en la reducción del riesgo de desastres, junto con el Sistema Nacional de Protección Civil y los municipios.

Tal y como lo establece el artículo 20 de dicha ley, quedó conformado por la titular del Ejecutivo como presidenta y la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, secretaria ejecutiva.

Como consejeros, la Comisión Permanente de Protección Civil del Congreso del Estado; los titulares de las dependencias estatales; representantes de las dependencias y entidades de la administración pública federal, así como de grupos voluntarios, corporaciones de bomberos, organismos sociales, del sector privado e instituciones académicas.