Se manifiestan artesanos del malecón contra la Asipona Veracruz
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Artesanos del malecón se manifestaron afuera de sus locales que se ubican sobre la avenida Landero y Coss de esta ciudad debido al incumplimiento de acuerdos por parte de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asiponaver).
"Respeto a los acuerdos Asipona", "Certeza jurídica para el comercio formal", "Respeto a los acuerdos", "SRA presidenta pedimos su apoyo", fueron frases plasmadas en cartulinas que portó el grupo de artesanos que se manifestó este lunes por la mañana.
Al respecto, el presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón, Ángel Hernández Ramos, manifestó que la Asipona Veracruz se había comprometido a respetar 10 locales ubicados sobre Landero y Coss, sin embargo, ahora pretende derrumbar todos porque pretende declarar el área como patrimonio histórico debido al hallazgo de parte de la muralla que rodeaba a la ciudad.
"Lo que sí sabemos es que existe un rumor muy fundado que pretenden crear con la barda que está aquí atrás, la supuesta muralla, hacer esto un patrimonio histórico para que eso sea motivo de que nos retiren de este lugar sin tocar baranda; estamos hablando de que de los diez locales que originalmente establecidos que se iban a quedar, quieren quitarlos todos", subrayó.
Hernández Ramos opinó que la declaratoria de patrimonio histórico que se pretende realizar por el hallazgo de la muralla no tiene razón de ser.
El entrevistado criticó que artesanos establecidos sobre Landero y Coss ya cuenten con local en el área nueva que construyó la Asipona Veracruz, lo cual calificó como una "traición" al movimiento.
El presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón refirió que los artesanos que a cuentan con local nuevo habían firmado acuerdos con la Asipona Veracruz.
"Algunos compañeros están actuando con malicia porque firmaron acuerdos, ya tienen local allá y aun así quieren quedarse aquí, eso no se vale", agregó.
Además, el líder de los artesanos fundadores señaló que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) lo requirió para que se presente en sus oficinas de la Ciudad de México porque lo señala de no contribuir al cuidado ambiental.
No obstante, Ángel Hernández Ramos mostró documentos oficiales de la Primera Región Naval y del ayuntamiento de Veracruz por la siembra de árboles en la zona Centro de la ciudad.
Cabe mencionar que los artesanos sembraron un árbol en la esquina de Landero y Coss e Insurgentes Veracruzanos para demostrar a la Profepa que sí contribuyen al cuidado del medio ambiente.