30 de Marzo de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Veracruz centraliza la obra pública en SIOP para mayor eficiencia y control

6uui657yy

 

 

 

 

 

 

ÁNGELES ANELL

XALAPA

Como parte de la reorganización impulsada por la gobernadora Rocío Nahle García, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) ha asumido la ejecución centralizada de las obras estatales, con el propósito de evitar la dispersión de recursos y optimizar los costos.

En entrevista para el podcast Café con Rocío, explicó que anteriormente el presupuesto se distribuía de manera desordenada, ya que diversas dependencias, como las secretarías de Salud, Educación y Medio Ambiente, licitaban y asignaban obras por separado.

"Al concentrar estos proyectos en una sola secretaría, podemos evaluar directamente qué es prioritario y atender primero aquello que presentan mayor deterioro, como carreteras y hospitales", señaló.

Asimismo, destacó que su administración ha establecido convenios con el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con el fin de atender vialidades estratégicas sin comprometer el presupuesto estatal.

Uno de estos acuerdos permitirá la intervención de la carretera 127, que conecta Pánuco, Tantoyuca y Tuxpan, una vía fundamental para la Huasteca veracruzana, cuyo avanzado estado de deterioro exige la reconstrucción total de su base estructural, más allá de un simple reencarpetado.

A cambio de esta inversión, el Estado será compensado con la rehabilitación de la carretera federal 150, que enlaza Tinajas, Tierra Blanca, Cosamaloapan y Sayula, garantizando así un esquema de financiamiento equitativo.

Esta estrategia asegurará que la Auditoría Superior de la Federación no haga observaciones sobre el uso de fondos estatales en infraestructura federal. “El próximo año, la Federación etiquetará presupuesto para continuar la obra y, en lugar de reembolsarnos el monto invertido, aplicará esos recursos a otro proyecto dentro del estado", explicó la Gobernadora.

CAMINAR, DAR LA CARA Y ESCUCHAR: ASÍ GOBIERNA ROCÍO NAHLE EN VERACRUZ

La gobernadora Rocío Nahle García, compartió un balance sobre sus primeros 116 días de administración en entrevista para el podcast Café con Rocío, ratificando su compromiso con la transformación, el trabajo cercano con la ciudadanía y la disciplina financiera como ejes fundamentales de su gestión. 

"Es un honor y un privilegio ser la gobernadora de nuestro estado", expresó al tiempo que destacó que desde el primer día asumió la responsabilidad con una estrategia clara basada en ocho ejes prioritarios: educación, desarrollo económico, salud, infraestructura, derechos humanos, seguridad y el orden financiero.

Subrayó que su administración trabaja de manera organizada y con resultados tangibles, como ejemplo, mencionó la notable eficiencia de Atención Ciudadana, área que ha registrado un incremento del 500 por ciento en solicitudes debido a la confianza de la gente en que sus peticiones serán escuchadas y atendidas. 

"Nosotros nos debemos al pueblo y estamos aquí para servir", y resaltó el papel fundamental de su equipo de trabajo, al que entregó un decálogo de principios basado en el compromiso con Veracruz y la visión de la Cuarta Transformación. 

En un contexto nacional, Nahle García enfatizó que su gobierno sigue el modelo de cercanía con la gente que impulsó el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que continúa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

"El método es claro: caminar, dar la cara y escuchar. Así se atienden las necesidades reales de la población", sostuvo. 

Finalmente, hizo un llamado a hablar bien de Veracruz, resaltando su potencial económico, turístico y cultural: este es un estado extraordinario y debemos sentirnos orgullosos de él. Vamos a seguir trabajando sin descanso para que cada veracruzano y veracruzana sepa que este gobierno está aquí para servirle".

COORDINACIÓN Y FIRMEZA, CLAVES PARA UN VERACRUZ MÁS SEGURO: ROCÍO NAHLE

En los primeros meses de la administración de la gobernadora Rocío Nahle García, Veracruz ha registrado una reducción del 35% en delitos, consolidándose como uno de los estados más seguros del país. 

De acuerdo a informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la tendencia ubica a la entidad en el lugar 25 en violencia en el país, reflejando el impacto de una estrategia firme y coordinada. 

En entrevista para el podcast Un Café con Rocío, la mandataria destacó que todos los días encabeza la Mesa de Seguridad, donde, junto con las fiscalías General de la República y del Estado, la Guardia Nacional y las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública, se analiza el panorama delictivo y toman decisiones inmediatas. 

"Aquí no hay acuerdos con nadie, el único acuerdo es con el pueblo de Veracruz", afirmó, destacando que cada delito es atendido con seguimiento puntual hasta lograr justicia. 

Subrayó que la inseguridad tiene raíces en decisiones del pasado, pero que su administración trabaja para revertirlas con una estrategia integral basada en el combate a la impunidad y la atención a las causas de la violencia. 

"Los veracruzanos quieren vivir en paz, trabajar y estudiar sin miedo. Esa es mi prioridad y no vamos a bajar la guardia", aseguró Rocío Nahle, resaltando la labor del secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, como pieza clave en este avance. 

VERACRUZ SE OYE Y ESTÁ DE MODA: ROCÍO NAHLE IMPULSA EL TURISMO Y LA CULTURA

La gobernadora Rocío Nahle García destacó la proyección de la entidad a nivel nacional e internacional a través del turismo y la cultura, no solo como una estrategia de crecimiento económico, sino también como un motor para fortalecer la identidad y el tejido social. 

“Veracruz se oye, Veracruz está de moda. Tenemos tanto que mostrar y sentirnos orgullosos. Quiero repotenciar algo que no se había hecho y sé que poco a poco lo vamos a lograr”, expresó la Mandataria en entrevista para el podcast Café con Rocío.

Como parte de esta estrategia, recordó la reciente presencia en la Feria Internacional de Turismo en Madrid y en la Feria de Nayarit, así como la participación especial el próximo 4 de abril en el Foro Cultural Papalotl.

Además, anunció que, a partir del 24 de abril, formará parte del Festival de Jazz y Patrimonio de Nueva Orleans, cuya edición de este año está dedicada a México; en octubre es el estado invitado de honor en el Festival Internacional Cervantino.

“La cultura es el alma de los pueblos, lo que nos une y nos da identidad. Hay que fortalecer nuestras raíces, regresar a lo que nos hace únicos, y en eso estamos trabajando”, afirmó. 

Asimismo, hizo un llamado a los veracruzanos a sentirse orgullosos de su tierra y proyectar una imagen positiva de ella: “durante años se hablaba con negatividad, pero eso quedó atrás. Hoy Veracruz es fiesta, cultura y crecimiento, y vamos a seguir impulsándolo”, enfatizó. 

Finalmente, reiteró su compromiso con el desarrollo y aseguró que el estado continuará brillando en los escenarios más importantes. “Si hablamos bien vendrán turistas, inversión y desarrollo. Veracruz es una chulada y yo estoy honrada de gobernarlo”, concluyó. 


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO