24 de Febrero de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

En este 2025

3a46ytyt

 

 

 

Veracruz contará con 3 mil 655 mdp menos para atender a la población sin seguridad social

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Veracruz se ubica entre los 23 estados del país que registrarán reducciones presupuestales en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa) en este 2025 derivado del convenio que el Gobierno del Estado firmó con el IMSS Bienestar.

De acuerdo a un informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, Veracruz contará con 5 mil 620 millones de pesos por concepto del Fassa en este 2025, lo cual implica una disminución de 3 mil 655.9 millones de pesos con respecto a los 9 mil 275.9 millones de pesos que administró en el ejercicio fiscal 2024.

Según el informe, esta disminución presupuestal en el Fassa representará el 41.9 por ciento en términos reales.

Otras entidades federativas que registrarán reducciones en el Fassa son: Estado de México (7 mil 812.2 mdp), Puebla, (3 mil 750.1 mdp), Chiapas (3 mil 366.9 mdp), Guerrero (3 mil 352.8 mdp), Ciudad de México (3 mil 296.2 mdp), Oaxaca (2 mil 848.4 mdp), Hidalgo (2 mil 597.4 mdp), Tamaulipas (2 mil 331.2 mdp), Tabasco (2 mil 116.7 mdp), Michoacán (2 mil 025.1 mdp).

De igual forma: Baja California (1 mil 931.8 mdp), Sinaloa (1 mil 809.5 mdp), Sonora (1 mil 730.8 mdp), San Luis Potosí (1 mil 381.7 mdp), Nayarit (1 mil 361.8 mdp), Zacatecas (1 mil 358.3 mdp), Morelos (1 mil 305.1 mdp), Quintana Roo (1 mil 158 mdp), Campeche (1 mil 155.9 mdp), Tlaxcala (1 mil 025.1 mdp), Colima (845.8 mdp) y Baja California Sur (748.7 mdp).

Los Gobiernos de los Estados de Querétaro, Nuevo león, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Coahuila, Jalisco, Chihuahua y Yucatán no firmaron convenios con el IMSS Bienestar, sin embargo, también registrarán reducciones en el FASSA en este 2025, pero que oscilarán entre los 77.3 millones de pesos y los 218 millones de pesos.

Cabe mencionar que los recursos del FASSA que se transfieren a los Servicios de Salud de las 32 entidades federativas están orientados a cubrir las necesidades de salud de la población sin seguridad social.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO