23 de Febrero de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Veracruz recuperará su liderazgo histórico en el sector ganadero: Nahle

8afg435t

 

 

 

 

No debe haber ganaderos de primera ni de segunda. 

Se ha recuperado la infraestructura y se han implementado controles sanitarios.

ÁNGELES ANELL

BOCA DEL RÍO

En el marco del Foro Ganadero Veracruz, organizado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, la gobernadora Rocío Nahle García destacó las acciones emprendidas para fortalecer la sanidad animal y enfrentar la amenaza del gusano barrenador, rehabilitando los cercos sanitarios y reforzando los controles de movilización ganadera.

A más de 80 días de gobierno, ha logrado trabajar de manera armoniosa con dependencias federales, autoridades municipales y productores, "como gobierno, lo único que tenemos que hacer es conducir y respetar; todos son ganaderos, ya sea de una asociación u otra, y a todos vamos a ayudar", reiteró.

Subrayó la importancia de mantener la clasificación sanitaria, ya que, actualmente, desde Pánuco hasta Cosamaloapan se encuentra catalogada como Zona A, lo que permite la exportación. En contraste, de Cosamaloapan a Las Choapas es clasificada como Zona B, lo que limita el acceso a mercados internacionales.

Además, en próximas semanas inicia la compaña contra la tuberculosis, brucelosis y rabia paralítica, con una cobertura inicial de 546 mil 922 cabezas de ganado, y un total de 2 millones de animales para 2027, con el objetivo cumplir con las recomendaciones del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS) y asegurar la continuidad de las exportaciones de ganado.

"No podemos permitir un Veracruz de primera y otro de segunda; trabajamos para que toda la entidad cumpla con los estándares sanitarios requeridos y evitar retrocesos en la comercialización de nuestro ganado", afirmó.

La Gobernadora también reconoció el respaldo del Gobierno de México y de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha apoyado a los productores veracruzanos y ha logrado acuerdos con las autoridades de Estados Unidos para reactivar las exportaciones ganaderas.

Finalmente, anunció que dará seguimiento puntual a los compromisos asumidos con el sector: "estaré en reuniones mensuales con los ganaderos del sur, del norte y del centro para evaluar el progreso y asegurar que Veracruz recupere su liderazgo en la ganadería nacional".

Con este foro, el Gobierno llega al 100% de los municipios y ganaderos, presentando la información y las acciones previstas para garantizar que el sector pecuario tenga la confianza y certeza de que el campo es una prioridad, porque en Veracruz, la ganadería está de moda.

GESTIONA GOBERNADORA INSTALACIÓN DE SEDE DE CONAPESCA EN ALVARADO

La gobernadora Rocío Nahle García anunció la próxima instalación de una sede de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) en este municipio; el Gobierno del Estado, en coordinación con el Ayuntamiento, habilitará la infraestructura necesaria. 

Al presidir la instalación del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura, y tomar protesta a sus integrantes, destacó la importancia de este espacio para atender directamente a los pescadores y fortalecer el sector. 

"Ustedes son los protagonistas de una actividad tan noble como vulnerable. Es un absurdo que tengan que ir hasta Mazatlán, la sede estará en Alvarado para brindar atención eficiente a los pescadores del Golfo de México y del sur-sureste del país", afirmó. 

El titular de CONAPESCA, Alejandro Flores Nava, reconoció la voluntad política de la gobernadora para restablecer este Consejo tras años de ausencia, y destacó que Veracruz ocupa el quinto lugar nacional en producción pesquera, con 72 mil toneladas anuales, y cuenta con un gran potencial en sus litorales y lagunas costeras. 

Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Rodrigo Calderón Salas, anunció la ejecución de tres proyectos de inversión pública este año, en beneficio de más de ocho mil productores de 83 municipios, a través del equipamiento e insumos para el cultivo de peces, trucha, tilapia y langostino, así como materiales para la producción de ostión y equipos para la conservación y seguridad marítima.

La dependencia también impulsará acciones para agregar valor a los productos pesqueros, capacitar en técnicas sostenibles de producción y manejo, promover el uso responsable de los recursos acuáticos y fortalecer el marco legal en materia pesquera y acuícola.

ROCÍO NAHLE INAUGURA LA REHABILITACIÓN DEL REGISTRO CIVIL DE ALVARADO

La gobernadora Rocío Nahle García cortó el listón inaugural de la remodelación de las oficinas del Registro Civil de Alvarado, obra realizada con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun). 

Acompañada por las y los trabajadores de esta noble área, la Jefa del Ejecutivo destacó que, gracias a la gestión de la administración municipal, el Registro Civil ahora cuenta con instalaciones dignas para la atención ciudadana y la conservación de documentos históricos. 

“Un gobierno estatal se fortalece con el respaldo de los alcaldes; su labor es el núcleo de nuestra política social”, expresó. 

La modernización requirió de 2 millones de pesos y garantizará el resguardo de actas de nacimiento, registros de matrimonio y certificados de defunción en un espacio con condiciones adecuadas.

En este marco, la Gobernadora y el Ayuntamiento entregaron un reconocimiento a Rosendo Luis Cruz Pacheco por su trayectoria y compromiso, tras haber desempeñado el cargo de oficial del Registro Civil de Alvarado durante 44 años, de 1964 a 2008.

"Felicito al pueblo de Alvarado, a don Rosendo, a su familia, porque 44 años de verlo trabajar todos los días también es de pareja, es de relación. La reseña que dieron habla de los valores que tienen ustedes como seres humanos", expresó.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO